Grindr y la IA: ¿El fin del romance o el futuro del levante?

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Grindr se suma a la ola de la inteligencia artificial para «ayudar» a sus usuarios a encontrar pareja o, al menos, una conexión. La app está probando «Wingman», un chatbot que promete dar consejos personalizados y hasta sugerir lugares para citas. ¿Será el fin del desamor gracias a los algoritmos?

La fiebre de la inteligencia artificial llegó al mundo del levante, y parece que nadie quiere quedarse afuera. ¿Será que cupido necesita un empujón tecnológico para atinarle al corazón de las personas?

Sebastian, un usuario de San Francisco, lo tiene claro: «Si la IA puede ayudarme a encontrar con quién concretar el asunto, me parece bien. Sin hablar, solo placer». Y Grindr, la popular app de citas para la comunidad LGBTQ+, parece dispuesta a complacerlo.

La empresa anunció que las funciones de aprendizaje automático serán clave en su hoja de ruta para 2025. Su CEO, George Arison, cree que la IA puede ser beneficiosa para aquellos que buscan conocer gente nueva o reconectar con viejas llamas.

¿Un Asistente Virtual para el Amor?

La idea más ambiciosa es «Wingman», un chatbot que funcionaría como un casamentero virtual. En fase de pruebas beta, promete dar consejos personalizados e incluso sugerir lugares para citas. ¿Será este el futuro del romance? ¿Un algoritmo diciéndonos a dónde llevar a nuestra próxima conquista?

Pero Grindr no está sola en esta carrera por el amor artificial. Otras empresas como Bumble y Tinder también están explorando las posibilidades de la IA para mejorar la experiencia de sus usuarios. Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, incluso propuso la idea de «personajes de citas de IA» que interactúen automáticamente en nombre de los usuarios. ¡Imaginen eso! Un robot ligando por nosotros.

Tinder, por su parte, ya anunció una herramienta para elegir las mejores fotos de perfil, y Hinge prometió que la IA se usará «para todo», desde la búsqueda de pareja hasta el asesoramiento.

«Aunque la IA no va remediar lo más profundo y personal del problema de amor, puedo asegurarles que va a transformar la experiencia de las *dating apps*», aseguró Justin McLeod, CEO de Hinge. ¿Será para bien o para mal? El tiempo dirá.

El Riesgo de Perder la Autenticidad

Pero no todo es color de rosas en este romance tecnológico. A medida que la IA se infiltra en todos los aspectos de la vida online, discernir lo que es auténtico se vuelve cada vez más difícil. ¿Cómo saber si esa persona que nos gusta realmente es quien dice ser, o si es solo un producto de un algoritmo sofisticado?

La IA tiene poder de decisión hasta en las personas a las que le darás like.

¿Hay algo que pueda salvar a las citas digitales de sí mismas? Esa es la pregunta que muchos se están haciendo. Algunos sugieren que la clave está en encontrar un equilibrio entre la tecnología y la conexión humana real.

Quizás, en lugar de dejar que la IA tome todas las decisiones por nosotros, deberíamos usarla como una herramienta para facilitar el encuentro, pero sin perder de vista lo que realmente importa: la autenticidad, la espontaneidad y la conexión genuina.

Porque, al final del día, el amor no es una fórmula matemática, sino una experiencia humana compleja y maravillosa que no puede ser reducida a un algoritmo. Y si no, pregúntenle a Mirtha Legrand, que seguramente tiene una opinión al respecto.

Iris Dating: ¿El Futuro de las Citas?

Entre las muchas apps que ya se subieron al tren de la IA, Iris Dating se presenta como una de las más prometedoras. Con más de un millón de descargas, esta app utiliza la IA para emparejar a personas basándose en su «#ADNDeAtracción».

Sin embargo, la experiencia de algunos usuarios no ha sido del todo satisfactoria. Un periodista que probó la app se encontró con que la mayoría de sus matches eran mujeres que vivían en Filipinas, a pesar de haber elegido hombres y mujeres de distintos orígenes raciales.

El CEO de Iris, Igor Khalatian, explicó que esto se debía a que la app se había hecho viral recientemente entre los usuarios filipinos, y aseguró que están trabajando para equilibrar las conexiones. ¿Será que la IA aún tiene algunos errores que pulir antes de convertirse en el cupido definitivo?

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia