Grok, el chatbot de Inteligencia Artificial de X, se independiza y lanza su propia aplicación para iOS. La app ofrece acceso gratuito al modelo Grok 2, permitiendo generar imágenes y responder preguntas a través de conversaciones. Aunque se recomienda la vinculación con X para una experiencia personalizada, no es obligatoria. Su objetivo es diferenciarse de otros chatbots al abordar temas controversiales, algo que Elon Musk ve como un “antídoto” a la censura de otras IA. Actualmente, la app está en fase beta y disponible solo en Estados Unidos, mientras los desarrolladores planean una versión web.
Grok, el chatbot de Inteligencia Artificial que nació en el seno de la red social X, pegó el portazo y se fue a vivir solo. Ahora cualquier usuario de iOS podrá charlar con esta criatura digital y deleitarse con sus respuestas, que no pocas veces levantan polvareda, a través de una flamante aplicación disponible en la app store de Apple.
Siguiendo los pasos de ChatGPT, X decidió que era hora de que su IA volara por su cuenta. De esta manera, cualquiera, incluso los que reniegan de la red social de Elon Musk, podrá usar Grok sin tener que pisar la plataforma del pajarito. La aplicación, por ahora en fase beta y disponible solamente en Estados Unidos, habilita el acceso gratuito al modelo Grok 2, que permite desde generar imágenes hasta resolver las dudas más existenciales que se le crucen al usuario.
Grok se independiza de X y busca su propio rumbo
A pesar de esta independencia, los desarrolladores no reniegan de sus orígenes y recomiendan vincular la aplicación con la cuenta de X. Si un usuario decide hacerlo, le otorga al sistema de inteligencia artificial un contexto para personalizar su experiencia. Según la cuenta oficial de Grok, esto permitirá a la app tener mejor información sobre las noticias, los deportes y lo que acontece alrededor del usuario.
Pero como todo divorcio, hay condiciones y planes a futuro. El equipo detrás de Grok ya está trabajando en una versión web, lo que significaría que se podrá disfrutar de sus servicios sin tener que entrar por la puerta de X. Aunque, por ahora, no hay planes de sumar un sistema de suscripción como el que manejan otras IA.
¿Un chatbot sin filtro? La apuesta polémica de Grok
Desde su concepción, Grok fue pensada para decir lo que otros se callan. Mientras que algunos chatbots evitan temas como la política o la religión, Grok se zambulle de cabeza y, para más, permite hacer pública la respuesta. Como bien dice X, «está diseñado para responder preguntas con un toque de ingenio y tiene una personalidad rebelde. Responderá consultas interesantes que son rechazadas por la mayoría de los sistemas de IA”.
Elon Musk, el polémico mandamás de X, ve a Grok como un «antídoto» frente a las restricciones de otros productos como ChatGPT y Gemini. Según él, Grok tiene un “espíritu abierto” que garantiza la libertad de expresión y, por qué no decirlo, un poco de polémica para entretener a las masas.
Sin embargo, el futuro de Grok se ve afectado por el «éxodo» que atraviesa actualmente X. Para nadie es un secreto que, en estos últimos meses, los usuarios más antiguos de la red social han buscado refugio en otras plataformas más «tranquilas» como Bluesky. A pesar de esto, Grok se ha convertido en el principal producto de X, aunque su dependencia a la red social, hasta ahora, limitaba sus posibilidades de crecimiento.