Honor desafía a Apple y Google con su IA «autosuficiente»

Redacción Cuyo News
6 min
Cortito y conciso:

Honor presenta un agente de IA capaz de interactuar con aplicaciones sin necesidad de APIs, aprendiendo y ejecutando tareas de manera autónoma. Afirman que su modelo es más rentable que los de Apple, Samsung y Google al no depender de APIs externas, aunque sí utilizan el modelo Gemini 2 de Google para el reconocimiento de comandos. Además, la empresa china ha dado detalles sobre otros productos como audífonos y tablets, aunque su disponibilidad en mercados como el estadounidense es incierta.

Hace rato que venimos escuchando sobre la «inteligencia artificial agéntica», esa que teóricamente podría hacer trámites por vos mientras vos estás, digamos, viendo un partido de Boca. Pero, ¿qué tan cerca estamos de que esto sea una realidad?

Honor, la empresa china de tecnología, dice tener la posta. En el Mobile World Congress 2024 (MWC), presentaron un agente de IA que, según ellos, puede interactuar con las aplicaciones de tu teléfono sin necesidad de que vos toques la pantalla. ¿Cómo? Aprendiendo a usar la interfaz y simulando las acciones que harías vos.

«Elegí un restaurante, pero no pudo completar el proceso porque el lugar elegido requería una tarjeta de crédito para confirmar la reserva, momento en el que el usuario tuvo que tomar el relevo.» El periodista que probó la funcionalidad cuenta que no todo es color de rosas, pero la idea central de evitar la multiplicidad de pasos, y que el teléfono interprete realmente lo que queremos, es bastante interesante.

## ¿Magia o simple marketing?

La propuesta de Honor se parece un poco a lo que está haciendo Rabbit con su R1. La idea es que el asistente «memorice» el proceso que vos hacés para completar una tarea, y luego lo replique cuando se lo pidas. La diferencia, según Honor, es que su agente no está entrenado para seguir pasos estrictos, sino que puede reconocer el contexto de la pantalla y adaptarse.

Esto, en teoría, sería más eficiente que depender de las APIs de cada aplicación, algo que, según Honor, encarece los costos operativos. «A diferencia de competidores como Apple, Samsung y Google, que dependen de API externas (lo que se traduce en mayores costes operativos), el agente de IA de Honor gestiona de forma independiente una amplia gama de tareas.»

Ahora bien, ¿esto es realmente revolucionario o es solo una forma más de vendernos la moto? La verdad es que, como siempre, el tiempo dirá. Pero la idea de tener un asistente que realmente entienda lo que queremos y nos ahorre tiempo y esfuerzo es, sin dudas, tentadora.

## Honor y Google: ¿Un amor prohibido?

Aunque Honor se jacta de su independencia, lo cierto es que su agente de IA utiliza el modelo de lenguaje Gemini 2 de Google para el reconocimiento de comandos. ¿Cómo es la colaboración? Google no ha dado detalles al respecto. ¿Será que el gigante tecnológico ve en Honor una forma de experimentar con nuevas tecnologías sin arriesgar su propia imagen?

Además, Honor anunció una colaboración con Qualcomm para conservar los datos en el dispositivo y personalizar la experiencia del usuario. La idea es que el asistente aprenda tus preferencias y te ofrezca recomendaciones más relevantes. Esto, claro, plantea interrogantes sobre la privacidad de nuestros datos. ¿Estamos dispuestos a sacrificar nuestra intimidad a cambio de una mayor comodidad?

## ¿Siete años de actualizaciones? ¡Al fin una buena noticia!

En medio de tanta incertidumbre, Honor también anunció que ofrecerá siete años de actualizaciones de software para su buque insignia Magic 7 Pro y los próximos dispositivos. Esto iguala las políticas de actualización de Google y Samsung, y es, sin dudas, una excelente noticia para los consumidores.

Porque, seamos honestos, ¿a quién le gusta tener que cambiar de teléfono cada dos años porque el sistema operativo se vuelve obsoleto? Ahora, habrá que ver si Honor realmente cumple con esta promesa a largo plazo. Ya sabemos cómo son estas cosas.

## Gadgets varios y un futuro incierto

Para cerrar, Honor presentó una batería de nuevos gadgets, entre ellos los Honor Earbuds Open, el Honor Watch 5 Ultra, la Honor Pad V9 y la Honor MagicBook Pro 14. Linda la presentación, buen marketing… pero la disponibilidad en mercados como el estadounidense es un misterio. ¿Será que Honor prefiere concentrarse en otros mercados donde la competencia no es tan feroz?

En definitiva, Honor nos presenta una visión ambiciosa del futuro de la inteligencia artificial en los smartphones. Habrá que ver si logran cumplir con sus promesas y si su tecnología realmente marca una diferencia. Mientras tanto, nosotros seguiremos esperando, con el mate en la mano, a que la IA nos reserve una mesa en el mejor restaurante de la ciudad. Y, por supuesto, que pague la cuenta.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia