ia predice enfermedades hasta 20 años antes con nuevo modelo

Redacción Cuyo News
5 min

Inteligencia Artificial predice enfermedades hasta con 20 años de anticipación

Un grupo de investigadores europeos ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) denominado Delphi-2M, capaz de anticipar el riesgo de padecer más de 1.000 enfermedades con hasta dos décadas de antelación. Esta herramienta, que se presenta como una versión personalizada de GPT-2 de OpenAI, promete revolucionar la medicina predictiva, aunque los expertos llaman a la cautela en su interpretación.

Delphi-2M: El Nostradamus de la Medicina

El modelo de IA, entrenado con datos de 400.000 pacientes del Biobanco del Reino Unido, incorpora variables como edad, género, índice de masa corporal y factores de estilo de vida, como el tabaquismo y el consumo de alcohol. Delphi-2M opera de manera similar a otros modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), aprendiendo la estructura de los datos de salud para modelar historiales médicos como secuencias de eventos que se desarrollan a lo largo del tiempo.

Según Moritz Gerstung, coautor del estudio y científico de datos del Centro Alemán de Investigación del Cáncer en Heidelberg, el modelo "aprende la gramática de los datos de salud para modelar los historiales médicos como secuencias de eventos que se desarrollan a lo largo del tiempo". Esto le permite predecir el riesgo de 1.258 enfermedades a partir del orden en que ocurren los acontecimientos médicos y del intervalo entre ellos.

¿Un Oráculo infalible?

Si bien Delphi-2M ha demostrado una precisión notable en las pruebas, superando o igualando a otros sistemas de IA especializados en una sola enfermedad, los investigadores insisten en que sus predicciones deben interpretarse con cautela. Tal como señala Tom Fitzgerald, investigador del Instituto Europeo de Bioinformática, "esto no es una certeza, sino una estimación de los riesgos potenciales". En criollo, no es un "Game Over", sino un "ojo al piojo".

El estudio, publicado en la revista Nature, destaca que el sistema es especialmente eficaz para predecir enfermedades con patrones de progresión claros y consistentes, como diabetes o infartos. Sin embargo, su desempeño podría ser menor en diagnósticos que dependen de factores ambientales o de variaciones genéticas muy específicas, como ocurre con algunas infecciones o enfermedades poco frecuentes. En otras palabras, no le pidamos que adivine la lotería.

Implicaciones y Futuro de la IA predictiva

Más allá de las estimaciones individuales, Delphi-2M también puede calcular la frecuencia con la que ciertas afecciones podrían presentarse en grupos completos de personas. Esto abre la puerta a nuevas aplicaciones en salud pública y planificación sanitaria, permitiendo anticipar necesidades a gran escala y personalizar la atención médica.

Además, el modelo tiene la capacidad de generar datos de salud sintéticos, lo que podría acelerar la investigación médica al permitir el estudio de la progresión de enfermedades sin comprometer la privacidad de los pacientes.

Aunque aún no está aprobado para uso clínico, Delphi-2M representa un avance significativo en el campo de la medicina predictiva. Sus creadores vislumbran un futuro en el que modelos generativos como este podrían "respaldar intervenciones más tempranas y personalizadas", aunque siempre con la debida precaución y el aval de los profesionales de la salud. Porque, como bien sabemos, ni la IA más sofisticada puede reemplazar una buena charla con el médico de cabecera.

Compartir
🔺 Tendencia