¿Instagram te publica fotos IA sin permiso? ¡Mirá!

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Instagram está probando una nueva función impulsada por la inteligencia artificial de Meta que genera imágenes de los usuarios y las publica automáticamente en sus feeds. Esto ha provocado revuelo en las redes, aunque la empresa ha aclarado que se trata de una prueba de la función ‘Imagine Yourself’ y no de anuncios personalizados.

Instagram mete el acelerador y la IA toma el control, ¿hasta dónde vamos a llegar? Los usuarios de Instagram están siendo testigos de algo que hasta ahora parecía ciencia ficción: la inteligencia artificial de Meta está generando imágenes de ellos mismos y publicándolas sin previo aviso. ¿Estamos entrando en una nueva era donde la IA maneja nuestras redes sociales? Parece que sí y la polémica ya está servida.

## ¡¿Mi cara en un laberinto de espejos?!

Hace poco, varios usuarios de Reddit pusieron el grito en el cielo al ver cómo Meta, la empresa detrás de Instagram, los ponía en un escenario digno de una película de terror: «un laberinto infinito de espejos». Imagínate, te levantás un día y, de repente, aparecés de cuerpo entero en un anuncio generado por una máquina. ¡Tremendo! Alguien comentó: «Usé Meta IA para editar una selfie, ¡y ahora Instagram está usando mi cara para anuncios personalizados!». La confusión y la indignación no se hicieron esperar.

Pero, ¡ojo!, antes de empezar a criticar a Mark Zuckerberg y sus secuaces, hay que aclarar que no, esto no es un complot para convertirnos en esclavos de la IA en publicidad. La empresa salió a poner paños fríos y aseguró que no se trata de anuncios, sino de una prueba de la función «Imagine Yourself» de Meta IA. La idea: que los usuarios puedan editar sus fotos con la ayuda de la tecnología y, sorpresa, ahora también publicar estas creaciones de manera automática.

“Estamos probando nuevos contenidos generados artificialmente en tus feeds de Facebook e Instagram, así que a partir de ahora podrás ver imágenes creadas por Meta AI solo para ti, basadas en tus intereses y tendencias actuales”, había anticipado la compañía en septiembre. ¡A buen entendedor, pocas palabras! Lo que en un principio parecía una invasión a la privacidad, en realidad, es la forma en que Meta nos está introduciendo a un mundo donde la IA crea contenido para vos sin que lo pidas. ¿Genialidad o descontrol? El debate está más vivo que nunca.

La imagen que se popularizó en Reddit. Creada con la herramienta 'Imagine Yourself'.
La imagen que desató la polémica en Reddit, realizada con la herramienta ‘Imagine Yourself’.

### Meta se pone creativa, ¿demasiado?

Y si te pensabas que lo de los espejos es todo lo que la IA puede hacer con tu imagen, ¡agarrate!, porque esto recién arranca. Meta AI no solo te edita las fotos, sino que también te permite tener conversaciones, armar chatbots personalizados y generar imágenes, ya sean de archivo o con tu propia cara. El asistente está disponible en varios idiomas y en más de 20 países. Eso sí, algunas de estas funciones están, por el momento, pensadas para los usuarios de EE.UU.

Pero, ¿qué tan copadas son estas funciones? Bueno, la de «Imagine Yourself» te permite usar tus rasgos faciales para crear imágenes en distintos contextos. ¡Imaginate!, podés verte a vos mismo como un astronauta, un superhéroe o incluso un personaje de anime. Y por si fuera poco, también podés interactuar con el bot de Meta con voz y con la opción de elegir la que más te guste. Podés hablar con la voz de John Cena, Judi Dench o Kristen Bell. ¿Alguien da más?

Claro que, como todo en la vida, esto tiene su lado controversial. ¿Dónde quedan nuestros datos personales? ¿Qué tan dueños somos realmente de nuestra imagen? Y lo más importante, ¿hasta qué punto debemos dejar que la inteligencia artificial decida qué publicar en nuestras redes? Son preguntas que quizás no tengan una respuesta clara aún, pero que no podemos dejar de hacernos. Meta está moviendo las fichas, y nosotros, como usuarios, somos parte de este juego.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia