<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Meta se puso creativa! Lanza Vibes, un feed onda TikTok pero con videos hechos por la IA, ¡sin humanos involucrados! ¿Será el fin de los influencers?
Zuckerberg mostró un adelanto: gatos panaderos, princesas egipcias selfie-adictas… ¡Un delirio!
Podés crear tu propio video IA, remezclar, ponerle musiquita, ¡un quilombo bárbaro! Y compartirlo en todos lados.
Usan IA de otros laboratorios, pero Meta está cocinando su propia receta secreta. ¡OpenAI también se suma a la joda! ¿Se viene la guerra de los videos IA?">
Meta, la compañía gigante de redes sociales, agitó el avispero digital con el anuncio de Vibes, un nuevo feed dentro de su aplicación Meta AI y el sitio web meta.ai. La propuesta: un desfile incesante de videos cortos generados íntegramente por inteligencia artificial. Una movida que recuerda al furor de TikTok y los Reels de Instagram, pero con una vuelta de tuerca: aquí, el ingenio humano cede el paso a los algoritmos.
El debut de Vibes será a lo grande, alcanzando a usuarios en más de cuarenta países, un verdadero desembarco global para esta nueva forma de contenido.
El Feed de las Máquinas Creativas
Mark Zuckerberg, el mandamás de Meta, no se guardó nada y presentó Vibes a través de Instagram, con una batería de clips que exhiben tanto el potencial como el lado más lisérgico de esta tecnología. ¿Ejemplos? Criaturas peludas saltando sin ton ni son, un gato con alma de panadero amasando con fervor y una princesa egipcia inmortalizando el momento con una selfie frente a las pirámides. Un abanico de posibilidades que roza lo surrealista, cortesía de la IA.
Según Meta, Vibes no se limita a ser un escaparate de videos ajenos. Los usuarios podrán dar rienda suelta a su creatividad, produciendo sus propios contenidos o remezclando los existentes. Antes de darle al botón de publicar, se podrán añadir imágenes, música y efectos especiales, transformando cada video en una pequeña obra de arte digital. La plataforma permitirá compartir las creaciones en el propio Vibes, enviarlas por mensajes privados o darles difusión a través de las Historias y Reels de Instagram y Facebook.
La compañía apuesta a que el algoritmo de Vibes se convierta en un experto en gustos personales, aprendiendo con el tiempo a seleccionar los videos que más se ajusten a las preferencias de cada usuario. Un mayordomo digital que nos conoce mejor que nosotros mismos, dirían algunos.
Alianzas Estratégicas en la Era de la IA
El desarrollo de Vibes no es un esfuerzo solitario. Meta ha tejido alianzas con laboratorios externos especializados en inteligencia artificial. Alexandr Wang, el flamante responsable de Inteligencia Artificial de Meta, reveló que la primera versión de Vibes utiliza modelos de generación visual de Midjourney y Black Forest Labs. Mientras tanto, la empresa sigue horneando sus propios modelos Llama y explorando nuevas soluciones caseras.
En un giro que nadie vio venir (o quizás sí), OpenAI, la empresa detrás del famoso ChatGPT, también se prepara para lanzar su propia aplicación social dedicada a videos generados por IA. ¿Será el comienzo de una nueva era en el entretenimiento digital, o una competencia feroz por el dominio del metaverso? Solo el tiempo, y los algoritmos, lo dirán.
Meta lanza Vibes, un nuevo feed en Meta AI con videos cortos generados por IA, evocando a TikTok y Reels, pero sin intervención humana. Disponible en más de 40 países, permitirá ver, crear y remezclar contenido, con personalización algorítmica y asociaciones con laboratorios de IA. OpenAI también prepara su propia app social de videos IA.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Meta se puso creativa! Lanza Vibes, un feed onda TikTok pero con videos hechos por la IA, ¡sin humanos involucrados! ¿Será el fin de los influencers?
Zuckerberg mostró un adelanto: gatos panaderos, princesas egipcias selfie-adictas… ¡Un delirio!
Podés crear tu propio video IA, remezclar, ponerle musiquita, ¡un quilombo bárbaro! Y compartirlo en todos lados.
Usan IA de otros laboratorios, pero Meta está cocinando su propia receta secreta. ¡OpenAI también se suma a la joda! ¿Se viene la guerra de los videos IA?">
Meta, la compañía gigante de redes sociales, agitó el avispero digital con el anuncio de Vibes, un nuevo feed dentro de su aplicación Meta AI y el sitio web meta.ai. La propuesta: un desfile incesante de videos cortos generados íntegramente por inteligencia artificial. Una movida que recuerda al furor de TikTok y los Reels de Instagram, pero con una vuelta de tuerca: aquí, el ingenio humano cede el paso a los algoritmos.
El debut de Vibes será a lo grande, alcanzando a usuarios en más de cuarenta países, un verdadero desembarco global para esta nueva forma de contenido.
El Feed de las Máquinas Creativas
Mark Zuckerberg, el mandamás de Meta, no se guardó nada y presentó Vibes a través de Instagram, con una batería de clips que exhiben tanto el potencial como el lado más lisérgico de esta tecnología. ¿Ejemplos? Criaturas peludas saltando sin ton ni son, un gato con alma de panadero amasando con fervor y una princesa egipcia inmortalizando el momento con una selfie frente a las pirámides. Un abanico de posibilidades que roza lo surrealista, cortesía de la IA.
Según Meta, Vibes no se limita a ser un escaparate de videos ajenos. Los usuarios podrán dar rienda suelta a su creatividad, produciendo sus propios contenidos o remezclando los existentes. Antes de darle al botón de publicar, se podrán añadir imágenes, música y efectos especiales, transformando cada video en una pequeña obra de arte digital. La plataforma permitirá compartir las creaciones en el propio Vibes, enviarlas por mensajes privados o darles difusión a través de las Historias y Reels de Instagram y Facebook.
La compañía apuesta a que el algoritmo de Vibes se convierta en un experto en gustos personales, aprendiendo con el tiempo a seleccionar los videos que más se ajusten a las preferencias de cada usuario. Un mayordomo digital que nos conoce mejor que nosotros mismos, dirían algunos.
Alianzas Estratégicas en la Era de la IA
El desarrollo de Vibes no es un esfuerzo solitario. Meta ha tejido alianzas con laboratorios externos especializados en inteligencia artificial. Alexandr Wang, el flamante responsable de Inteligencia Artificial de Meta, reveló que la primera versión de Vibes utiliza modelos de generación visual de Midjourney y Black Forest Labs. Mientras tanto, la empresa sigue horneando sus propios modelos Llama y explorando nuevas soluciones caseras.
En un giro que nadie vio venir (o quizás sí), OpenAI, la empresa detrás del famoso ChatGPT, también se prepara para lanzar su propia aplicación social dedicada a videos generados por IA. ¿Será el comienzo de una nueva era en el entretenimiento digital, o una competencia feroz por el dominio del metaverso? Solo el tiempo, y los algoritmos, lo dirán.