Meta Llama 4: ¿Supera a GPT-4o? ¡IA revoluciona el mercado!

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

Meta se puso las pilas y lanzó Llama 4, una familia de modelos de IA que prometen hacerle frente a los pesos pesados como GPT-4o y Gemini 2.0. Con versiones que van desde el multimodal Scout hasta el bestial Behemoth, Meta busca conquistar el mercado de la IA. ¿Será que esta vez sí le pisan los talones a OpenAI y Google, o quedará en un intento más?

Meta Despierta al Monstruo: ¿Llama 4 Le Hará Cosquillas a la IA Dominante?

La inteligencia artificial sigue siendo la vedette del momento, y Meta no se quiere quedar afuera de la fiesta. La empresa de Zuckerberg sacó a la luz Llama 4, una colección de modelos de IA que, según ellos, viene a patearle el tablero a los gigantes como GPT-4o, Gemini 2.0 y DeepSeek-V3. Pero, ¿será para tanto?

Llama 4: Tres Modelos Para Gobernarlos a Todos… ¿O No?

Meta presentó tres versiones de su nueva criatura: Llama 4 Scout, Maverick y Behemoth. Cada uno con sus particularidades, pero todos prometiendo revolucionar el mundo de la IA.

Llama 4 Scout, según Meta, "es el mejor modelo multimodal del mundo en su categoría". Con 17.000 millones de parámetros activos y una ventana de contexto de 10 millones de tokens, este modelo promete un análisis profundo de datos y resúmenes complejos. ¿Lo cumplirá? El tiempo dirá.

Por su parte, Llama 4 Maverick es el primer modelo multimodal nativo de la serie. Con 400.000 millones de parámetros, busca igualar los resultados de DeepSeek V3 y superar a GPT-4o. "La creación de sofisticadas aplicaciones de IA que trascienden las barreras del lenguaje" es su objetivo.

Finalmente, Llama 4 Behemoth, "el modelo más avanzado de la compañía". Con 288.000 millones de parámetros activos y 2 billones en total, este monstruo está en desarrollo y se utiliza para mejorar la calidad de los sistemas más pequeños. ¿Superará a GPT-4.5 como aseguran? Habrá que esperar para ver.

¿Código Abierto? No Tan Rápido…

Meta define a Llama 4 como "de código abierto", pero la comunidad tecnológica no está tan segura. Las restricciones de su licencia, especialmente para entidades comerciales con más de 700 millones de usuarios activos mensuales, generan dudas. ¿Es verdaderamente código abierto o una estrategia de marketing?

Como dice el dicho: "nadie da duros a cuatro pesetas". ¿Qué busca Meta con esta movida? ¿Dominar el mercado de la IA o simplemente tener la excusa para recolectar más datos?

El Futuro de la IA Está en Juego

Llama 4 Maverick y Scout ya están disponibles para descarga. Pronto estarán integrados en las principales infraestructuras de nube y servicios. El público podrá probarlos a través de Meta AI en WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger.

La pregunta que queda en el aire es: ¿será Llama 4 el contendiente que finalmente le haga temblar el pulso a OpenAI y Google? ¿O quedará en un intento más de Meta por subirse al tren de la IA? El tiempo, y la comunidad, tendrán la última palabra. Mientras tanto, nosotros seguiremos analizando cada paso de esta carrera tecnológica que promete cambiar el mundo tal como lo conocemos. Que el mejor modelo gane, diría Tinelli.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia