OpenAI adquiere Io de Jony Ive por 5.000 millones de dólares en acciones

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

OpenAI se queda con Io: ¿Nace el próximo iPhone de la IA?

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, sacudió el avispero tecnológico al anunciar la adquisición total de Io, la misteriosa joint venture que habían creado el año pasado con Jony Ive, el renombrado diseñador británico responsable de la estética icónica de los productos Apple durante más de dos décadas.

Una Fusión de Mentes Creativas (y Bolsillos Profundos)

En un video promocional que parece una avant premiere de una película de ciencia ficción, Ive y Sam Altman, el CEO de OpenAI, se deshacen en elogios mutuos mientras prometen "fusionar" sus equipos para trabajar en un nuevo dispositivo de hardware para la era de la inteligencia artificial. "Estamos deseando compartir nuestro trabajo el año que viene", rezaba un texto al final del clip, dejando a todos con la miel en los labios y la calculadora en la mano.

Según trascendió, OpenAI desembolsaría la friolera de 5.000 millones de dólares en acciones para hacerse con el control total de Io. Una cifra que haría temblar hasta al mismísimo Tío Rico.

¿Un Dispositivo Disruptivo o un Nuevo Pisapapeles Tecnológico?

La pregunta que se hacen todos en la industria es: ¿qué están tramando Altman e Ive? Si bien no revelaron detalles concretos, todo apunta a que se trata de un dispositivo orientado al consumidor que combine la potencia de la IA de OpenAI con el inconfundible sello de diseño de Ive.

Sin embargo, el historial de productos de hardware con inteligencia artificial no es precisamente un camino de rosas. Varias empresas, incluyendo gigantes como Meta y Google, han tropezado en su intento de crear dispositivos exitosos. Y el caso de Humane, una startup fundada por ex-empleados de Apple que lanzó un pin con IA que terminó recalentándose y siendo retirado del mercado, es una advertencia que nadie parece querer ignorar.

Ive al Mando del Diseño, Altman a la Conducción

El equipo de Io, que cuenta con unos 55 integrantes y varios ex-empleados de Apple, se integrará a OpenAI, pero Ive y su empresa LoveFrom seguirán liderando el proceso de diseño creativo. Un esquema que, en principio, parece garantizar la continuidad del estilo elegante y minimalista que caracterizó los productos de la manzana durante la era dorada de Ive.

"Tengo la creciente sensación de que todo lo que he aprendido en los últimos 30 años me ha llevado a este momento", confesó Ive en el video promocional. Una declaración que, si bien suena a guion hollywoodense, genera expectativas sobre lo que esta dupla explosiva pueda llegar a crear.

La apuesta es arriesgada, pero si alguien puede lograr que la inteligencia artificial tenga un diseño digno de ser exhibido en un museo, ese es Jony Ive. Ahora, solo queda esperar para ver si el resultado final estará a la altura de la expectativa generada. O si terminará siendo otro costoso fracaso en el cementerio de las ideas tecnológicas.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia