taylor swift envuelta en polémica: ¿usó ia en la promoción de su álbum?

Redacción Cuyo News
4 min

<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Escándalo, señores! Taylor Swift, ¿usando IA? ¡Ay, la muchacha! Los videos del nuevo disco, rarísimos: manos que traspasan cosas, caballos con doble testa… ¡Un surrealismo digno de Dalí, pero digital! Los fans gritaron “¡tongo!” al toque.

\t\tLa cosa se puso seria: que si texto sin sentido, que si las sombras no cuadran… ¡Un cocoliche visual! Algunos ya piden explicaciones, hashtag #SwiftiesContraLaIA mediante. ¿Será que Taylor se nos puso tecno-futurista o es una movida marketinera nivel “El Código Da Vinci”? ¡El misterio continúa! Y Google, mientras tanto, se lava las manos cual Poncio Pilatos. ¡Que siga el show!">

¿Inteligencia Artificial en el Nuevo Álbum de Taylor Swift? Fans y Expertos en Pie de Guerra

La promoción del nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, ha desatado una controversia que va más allá de la música y se adentra en el terreno de la inteligencia artificial. Videos promocionales con imágenes inusuales y detalles que parecen desafiar la lógica han generado sospechas entre los fans y expertos, quienes apuntan a la posible utilización de IA en su creación.

“La primera señal de que era IA fue que no se veía muy bien. Estaba torcido, las sombras no encajaban, las ventanas y el piano pintado, era una mierda, básicamente”, afirmó Marcela Lobo, diseñadora gráfica brasileña y autoproclamada fan de Swift desde los 12 años. Una opinión que resuena en la comunidad swiftie y en el mundo de la tecnología.

Pistas Inquietantes: Un Gancho Fantasma y un Caballo Bicéfalo

Entre las supuestas pistas que han despertado las alarmas se encuentran imágenes tan desconcertantes como la mano de un camarero que atraviesa una servilleta, un gancho de ropa que desaparece misteriosamente y un carrusel con un caballo de dos cabezas. Detalles que, para muchos, son indicios del uso de herramientas de generación de imágenes por IA.

Ben Colman, CEO de Reality Defender, una empresa especializada en detección de IA, considera “muy probable” que algunos de los videos promocionales hayan sido generados con esta tecnología, citando el texto confuso y sin sentido presente en algunos clips como una señal reveladora.

#SwiftiesAgainstAI: La Rebelión de los Fans

La controversia ha escalado a tal punto que los fans han inundado las redes sociales con comentarios y teorías, generando un debate sobre el uso de la IA en el mundo del entretenimiento. Algunos han salido en defensa de Swift, mientras que otros han expresado su preocupación y descontento, incluso lanzando una campaña bajo el hashtag #SwiftiesAgainstAI para pedir explicaciones a la cantante.

La respuesta de Swift, hasta el momento, ha sido el silencio, dejando que la especulación y la polémica sigan su curso. Mientras tanto, la controversia ha llevado a la restricción de búsquedas relacionadas con “Taylor Swift AI” en X (anteriormente Twitter), una medida similar a la que se tomó para frenar la difusión de deepfakes sexuales no consentidos de la artista.

Compartir
🔺 Tendencia