Peligro en el aula: ¿Qué ven tus hijos en YouTube? YouTube infantil: la publicidad acecha en las aulas escolares Niños expuestos: YouTube en la escuela, ¿riesgo o recurso?

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

En medio de un debate candente sobre el uso de pantallas en las escuelas, especialmente Youtube, padres y educadores se enfrentan a los riesgos ocultos tras la aparente inocencia de los videos online. Desde la publicidad engañosa hasta la falta de preparación docente, la plataforma se revela como un arma de doble filo en la formación de los más chicos. ¿Estamos realmente protegiendo a nuestros pibes de los peligros digitales que acechan en cada clic?

«¿Querés saber cuánto vale tu coche?», la pregunta inocente de un nene de cinco años, disparada por un anuncio de Youtube, desató una «guerra civil» en una reunión de padres y profesores. La anécdota, compartida con El País, pone el dedo en la llaga: ¿qué tan conscientes somos de los riesgos que corren nuestros hijos cuando la pantalla se convierte en niñera improvisada?

Mientras algunos padres denuncian el uso indiscriminado de videos durante los días de lluvia, otros minimizan el problema. Pero, ¿es tan inofensivo como parece?

## ¿Youtube, el nuevo recreo virtual?

Clara Marín, profesora y madre, denuncia la costumbre de desayunar con dibujitos en clase: «Escapa a mi comprensión». Y advierte: «Los colegios no están preparados». La realidad es que Youtube, con su acceso fácil y gratuito, se ha convertido en la solución rápida para llenar los huecos que el sistema educativo no puede cubrir. Pero, ¿a qué precio?

### Publicidad engañosa y falta de filtro

Oana Goga, experta en amenazas digitales, enciende las alarmas: «Hay dos problemas con Youtube: mirar Youtube como niños y los peligros de los anuncios y la propia plataforma». La experta explica que los más chicos no distinguen un anuncio de un programa, y tampoco entienden la intención comercial detrás de un vendedor que alaba su juguete.

Acá es donde la cosa se pone turbia, sobre todo, porque los anunciantes, aunque no puedan segmentar directamente a los niños, sí pueden «colar» sus publicidades en los videos infantiles más populares. «No hay revisión de esos anuncios. Pueden anunciar algo terrible, que dé miedo, y no hay transparencia», se lamenta Goga. ¿Quién controla lo que ven nuestros hijos? ¿A quién le importa realmente?

## La formación docente, la gran ausente

La falta de cuidado de algunos profesores, que usan sus cuentas personales para mostrar videos, abre la puerta a publicidades no deseadas. Usmel González, maestro de Infantil y Primaria, lo tiene claro: «Es importante tener cuentas corporativas de Youtube, no personales». Pero reconoce que «los cursos de competencia digital para los profesores se han hecho rápido, para tapar huecos, y no se ha hecho bien. Falta mucha formación».

En resumen, el problema no es Youtube en sí, sino el uso que le damos: «La pantalla no es mala en sí, es su uso», concluye González. Pero ojo, que la línea entre la competencia digital que exige el currículo y la jungla de internet es muy fina. Como bien dice Clara Marín: «Desarrollar la competencia digital no es poner un vídeo de Youtube».

Al final, la pregunta que nos queda es: ¿estamos dejando que Youtube eduque a nuestros hijos? ¿O estamos dispuestos a tomar las riendas y protegerlos de los peligros que acechan en la pantalla? Porque, che, la responsabilidad es nuestra.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia