Samsung desafía a Apple con el Galaxy S25 Edge: ¡Ultradelgado!

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Samsung le mete un golazo a Apple con el Galaxy S25 Edge, el smartphone más delgado del mercado con solo 5.8 mm de grosor. ¿Será esta la nueva tendencia en la gama alta? El debate está abierto, mientras la inteligencia artificial se posiciona como el nuevo campo de batalla entre gigantes tecnológicos.

Samsung desafía a Apple con el lanzamiento del Galaxy S25 Edge: ¿una nueva era en diseño de smartphones?

Por calendario o por estrategia, Samsung siempre juega primero. La presentación del Galaxy S25 Edge, la nueva joya de la corona de la firma coreana, no es la excepción y le pisa los talones a los de Cupertino. Pero más allá de la eterna rivalidad, este lanzamiento plantea una pregunta crucial: ¿estamos ante el inicio de una nueva tendencia en el diseño de smartphones?

El Galaxy S25 Edge irrumpe en escena con una estética impactante: un grosor de apenas 5,8 milímetros que lo corona como el smartphone más delgado del mercado. Una apuesta audaz que contrasta con los 7,2 mm del Galaxy S25 y los 7,8 mm del rumoreado iPhone 16. ¿Es este el camino a seguir?

## ¿Delgadez extrema es igual a innovación real?

La ligereza también es protagonista: 163 gramos que lo hacen sentir como una pluma en la mano. Pero, ¿sacrifica el rendimiento esta búsqueda de la delgadez? Con un chip Snapdragon 8 Elite for Galaxy y 12 GB de RAM, el S25 Edge promete potencia de sobra para las tareas más exigentes, sin descuidar la eficiencia energética. La pantalla Dynamic AMOLED 2x a 120 Hz es una garantía de fluidez visual, pero la batería de 3.900 mAh genera interrogantes. ¿Será suficiente para un día entero de uso intensivo? Habrá que ponerlo a prueba.

En el apartado fotográfico, Samsung apuesta por la calidad probada de la familia S25, con un sensor principal de 200 megapíxeles y un ultra gran angular de 12 megapíxeles. Lentes preparadas para capturar hasta el último detalle, incluso en condiciones de poca luz. Pero, ¿es suficiente para diferenciarse en un mercado saturado de cámaras cada vez más potentes?

## Inteligencia artificial: ¿el as bajo la manga o un truco publicitario?

Como sus hermanos de la serie Galaxy S25, el Edge incorpora la tecnología de IA de Samsung, una combinación de Google Gemini y Bixby que promete revolucionar la experiencia del usuario. Funciones como el borrador de objetos, el asistente de audio y el de dibujo suenan prometedoras, pero la verdadera prueba será su utilidad en el día a día. ¿Estamos ante una herramienta realmente útil o simplemente ante un despliegue de marketing?

### La carrera por la delgadez y la inteligencia artificial

Con el S25 Edge, Samsung no solo desafía a Apple en diseño, sino que también le recuerda su liderazgo en inteligencia artificial. Mientras la compañía de la manzana aún no termina de dar el salto definitivo a la IA generativa, Samsung ya integra esta tecnología en toda su gama alta. ¿Será este el factor determinante en la elección de los usuarios?

La estrategia de Samsung es clara: exhibir músculo tecnológico para atraer miradas y fortalecer su imagen de marca. El S25 Edge no es solo un smartphone, es una declaración de intenciones. Un dispositivo que busca marcar el camino en un mercado donde la innovación escasea y la competencia se recrudece.

El Galaxy S25 Edge ya está disponible para reservar a partir de 1259 euros. ¿Vale la pena el precio? La respuesta, como siempre, dependerá de las prioridades de cada usuario. Pero una cosa es segura: este lanzamiento ha encendido el debate y promete dar que hablar. ¿Será la delgadez la nueva obsesión de la industria? ¿O la inteligencia artificial será el verdadero game changer? El tiempo dirá.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia