Samsung redefine plegables: Galaxy Z Fold 7 más delgado y potente

Redacción Cuyo News
6 min
Cortito y conciso:

Samsung le mete una patada al tablero con sus nuevos plegables: el Galaxy Z Fold 7, más delgado y con una pantalla que te hace olvidar que es plegable; el Galaxy Z Flip 7, un conchita que coquetea con la inteligencia artificial; y el Galaxy Z Flip 7 FE, para los que quieren plegarse al futuro sin romper el chanchito. Además, relojes inteligentes que te conocen más que tu vieja y te dicen cuándo tenés que irte a dormir. ¿Será este el futuro, o solo un espejito de colores?

Samsung redobla la apuesta con sus plegables y relojes inteligentes: ¿revolución o espejismo tecnológico?

La firma surcoreana Samsung sacudió el avispero tecnológico con la presentación de su nueva línea de dispositivos plegables y relojes inteligentes en Nueva York. El Galaxy Z Fold 7, el Galaxy Z Flip 7 y el flamante Galaxy Z Flip 7 FE prometen cambiar la forma en que interactuamos con nuestros celulares. Pero, ¿estamos ante una verdadera revolución o solo ante una estrategia de marketing para mantenernos consumiendo?

El plato fuerte de la presentación fue, sin duda, el Galaxy Z Fold 7. Con un diseño más delgado (8,9 mm plegado, ¡casi un milagro!), una pantalla desplegada de 8 pulgadas y una externa de 6,5, este bicho busca borrar la línea entre tablet y smartphone. ¿Lo logrará? Habrá que ver si este nuevo formato convence a los usuarios de abandonar sus dispositivos tradicionales.

El adelgazamiento del Fold 7 es un logro técnico digno de aplauso, reduciendo su grosor a la mitad en cinco años. Pero, ¿es suficiente para justificar el precio premium?
"Con una pantalla externa de 6,5 pulgadas, la compañía pretende que se pueda utilizar como un smartphone cualquiera, mientras que antes era demasiado estrecho para ciertos usos". La pregunta que queda flotando en el aire es: ¿realmente necesitábamos un smartphone que se despliega? ¿O es solo un capricho tecnológico?

Galaxy Z Flip 7: ¿el futuro es plegable y con IA?

El Galaxy Z Flip 7, el plegable tipo concha de Samsung, también recibió una buena dosis de novedades. Su pantalla externa de 4,1 pulgadas, con una tasa de refresco de 120 Hz, busca darle una nueva utilidad a este formato. Pero la verdadera sorpresa es su coqueteo con la inteligencia artificial.

Este dispositivo cerrado, "se acerca al concepto de los llamados dispositivos IA", como la AI Pin o el Rabbit R1, que hasta ahora no han terminado de despegar. ¿Podrá el Flip 7 convertirse en el primer dispositivo IA exitoso? Es una apuesta arriesgada, pero que podría marcar el camino para el futuro de la tecnología móvil.

Con el móvil cerrado también se puede conversar con Gemini Live, la función del asistente de voz de Google preparada para tener una conversación natural; y esto convierte al Galaxy Z Flip 7 en un ensayo interesante de cara al futuro. ¿Estamos ante el fin de la era de las pantallas táctiles y el comienzo de una interacción más natural con nuestros dispositivos?

Galaxy Z Flip 7 FE: plegable para todos los bolsillos (o casi)

Para los que quieren probar el mundo de los plegables sin vender un riñón, Samsung presentó el Galaxy Z Flip 7 FE. Este dispositivo se posiciona como la opción "económica" dentro de la gama, pero no deja de ser una inversión considerable.

¿Será suficiente para competir con otras marcas que también apuestan por los plegables más accesibles? El tiempo dirá si esta estrategia le da resultado a Samsung.

Relojes inteligentes: ¿tu nuevo gurú personal?

La renovación de los relojes inteligentes de Samsung también merece un párrafo aparte. Los Galaxy Watch 8 y Watch 8 Classic llegan con un diseño más delgado, una pantalla más luminosa y una batería más duradera. Pero lo que realmente llama la atención es su integración con la inteligencia artificial.

Estos dispositivos no solo te dicen la hora, sino que también analizan tus patrones de sueño, te recomiendan cuándo irte a dormir y hasta te ayudan a mejorar tu rendimiento deportivo. ¿Estamos ante una herramienta útil para mejorar nuestra calidad de vida, o ante una nueva forma de obsesionarnos con los datos y las métricas?

Estos smartwatches recurren a análisis de datos y algoritmos para favorecer las funciones más populares. Respecto al sueño, los Watch 8 analizan durante tres días las rutinas y la calidad del descanso del usuario y, después, le indica cuál es su mejor franja horaria para irse a dormir. ¿Será que delegamos cada vez más decisiones a la tecnología?

En definitiva, la presentación de Samsung dejó varias preguntas en el aire. ¿Son los plegables el futuro de los smartphones? ¿La inteligencia artificial nos hará la vida más fácil o nos convertirá en esclavos de la tecnología? Habrá que esperar para ver cómo responden los usuarios y si estas innovaciones logran consolidarse en el mercado. Lo que es seguro es que la competencia está más picante que nunca.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia