Jubilaciones y pensiones: leve respiro con el aumento de febrero
Las jubilaciones y pensiones experimentaron un incremento del 2,7% durante el mes de febrero, en sintonía con el índice de inflación registrado en diciembre de 2024. Este ajuste se realiza conforme a la fórmula de movilidad vigente, que contempla un desfasaje de dos meses en la aplicación del índice de precios. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ya ha iniciado el cronograma de pagos de acuerdo al calendario preestablecido.
El bono de $70.000 se mantiene
A pesar del aumento, el bono de $70.000, implementado hace un año, se mantendrá vigente para aquellos beneficiarios que perciben el haber mínimo. Este suplemento busca atenuar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables del sistema previsional.
Pérdida del poder adquisitivo: un análisis preocupante
El economista Nadin Argañaraz ha realizado un análisis sobre la evolución del poder adquisitivo de los jubilados en los últimos años. Según sus cálculos, entre 2018 y 2024, un jubilado habría perdido el equivalente a 19,4 haberes de 2017. En el caso de quienes perciben la jubilación mínima y el bono, la pérdida se reduciría a 12,7 haberes, lo que representa una merma acumulada de $5.700.000. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de implementar políticas que protejan el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados.
Nuevos montos y asignaciones familiares
Con el aumento del 2,7%, la jubilación mínima asciende a $273.086,50, alcanzando los $343.086,50 con el bono incluido. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubica en $218.469,20, totalizando $288.469,20 con el bono. Otras prestaciones, como la Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez, y la Pensión Madre de 7 hijos, también se ajustaron al nuevo porcentaje.
Por otra parte, las Asignaciones Familiares y Universales también reflejan el incremento del 2,7%. La Asignación Universal por Hijo (AUH) se establece en $98.124 por hijo, mientras que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad alcanza los $319.527 por hijo. Las Asignaciones Familiares por Hijo, para diferentes rangos de ingresos, también fueron actualizadas.