El sanjuanino Mateo Maldonado, tras su participación en la Semana Internacional del Yachting en Mar del Plata, afina los detalles para el Sudamericano de Paracas y el selectivo a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción. El pibe ya demostró que tiene pasta de campeón, pero ahora busca consagrarse a nivel continental.
## El viento a favor del sanjuanino Mateo Maldonado: ¿Rumbo a Asunción 2025?
Luego de cerrar su participación en la 60° Semana Internacional del Yachting en Mar del Plata, el velerista sanjuanino Mateo Maldonado no se toma respiro. Con la mira puesta en el Sudamericano de Paracas, Perú, y la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, el deportista se zambulle de lleno en la preparación. ¿Será que este pibe nos da otra alegría?
«Nos metimos en la Medal Race, que es la final, con los 10 mejores, así que la verdad bien, quedé sexto en la general, me quedé ahí a un pasito, pero bueno, era un campeonato más que nada de fogueo y ver, un poco de testear cosas para lo que se viene», comentó Maldonado, demostrando que no se conforma con poco. A lo Eber Ludueña, el timonel sabe que cada competencia es una oportunidad para ajustar detalles y llegar afilado a los desafíos importantes.
## De Mar del Plata a los diques sanjuaninos: la receta de un campeón
Ahora, de vuelta en San Juan, Maldonado alterna sus entrenamientos entre los diques de Ullum y Punta Negra. No es lo mismo que navegar en el mar, ¡pero es lo que hay! Como diría el Bambino Veira: «La experiencia es fundamental». Y Mateo, a pesar de su juventud, ya tiene kilómetros de navegación en su haber.
En marzo, el calendario marca dos compromisos clave: el Sudamericano en Paracas, Perú, y el inicio del selectivo para los Juegos Panamericanos Junior. El Sudamericano le trae buenos recuerdos, ya que allí se coronó campeón sub 19. ¿Podrá repetir la hazaña?
## ¿Un lugar en Asunción? La pelea será en Buenos Aires
El selectivo para los Juegos Panamericanos Junior tendrá lugar en Buenos Aires, con dos campeonatos programados para marzo y abril. De ahí saldrá el representante argentino para Asunción 2025. ¡Y ojo!, que Maldonado ya demostró que tiene madera para esto, al ganar la plaza argentina en el Mayan Wind Fest en Cancún, México. ¿Se viene otro festejo made in San Juan?
«Fue linda semana en Mar del Plata, mucho viento, y nos metimos en la Medal Race, así que contento. Ahora nada, a seguir entrenando y llegar mejor al sudamericano, ya para ir afinando detalles hacia marzo y abril», sentenció el velerista, que se mantiene como el mejor Sub 23 del país. Veremos si este esfuerzo le da resultados. Por lo pronto, ¡a seguir navegando!