17/02/2025 18:45hs.
El Torneo Apertura 2025 ya se cobró cinco técnicos por malos resultados: Marcelo Méndez (Gimnasia), Walter Erviti (Belgrano), Facundo Sava (Atlético Tucumán), Ernesto Pedernera (Godoy Cruz) y Mariano Soso (Newell’s). Cristian Fabbiani, el «Ogro», deja Riestra en alza para asumir en la Lepra, marcando la excepción a la regla.
Apenas seis fechas del Torneo Apertura y la guillotina ya labura a destajo. Cinco técnicos rodaron, víctimas de la impaciencia dirigencial y, seamos honestos, de resultados esquivos. Marcelo Méndez (Gimnasia), Walter Erviti (Belgrano), Facundo Sava (Atlético Tucumán), Ernesto Pedernera (Godoy Cruz) y ahora Mariano Soso (Newell’s) se despidieron antes de tiempo. Pero ojo, que en el fútbol no todo es drama: Cristian Fabbiani, el «Ogro», deja Deportivo Riestra por la puerta grande para agarrar el fierro caliente en Rosario. ¿Será el salvador leproso o un nuevo capítulo en la novela del fútbol argentino?
Uno se pregunta, ¿hasta dónde llega la responsabilidad del DT? ¿Es el fusible más fácil o el verdadero arquitecto del desastre? En un fútbol donde la memoria es más corta que un centro de Román Martínez, los proyectos valen menos que un billete de tres pesos. Analicemos caso por caso, como quien desgrana una formación antes de un clásico.
Marcelo Méndez: Un Lobo sin Colmillos
Méndez fue el primero en caer. Dos derrotas al hilo, y chau picho. «Hay que ser honesto y buscar lo mejor para el club. No les estamos llegando a los jugadores. Nos sentaremos a hablar con los dirigentes. Nos equivocamos todos, no sólo los jugadores”, declaró tras la derrota ante San Lorenzo. ¿Autocrítica o sálvese quien pueda? Lo cierto es que su ciclo en Gimnasia duró menos que un suspiro: asumió en abril de 2024 y dirigió apenas 32 partidos. Números que no justifican ni el precio del boleto.

Walter Erviti: Del Silencio a la Bomba en Belgrano
Lo de Erviti en Belgrano fue digno de un guion de Almodóvar. Presentado con bombos y platillos el 30 de diciembre, duró apenas 40 días. Cuatro partidos, dos empates y dos goleadas en contra. Un desastre. Lo más curioso es que, después de empatar con Banfield, juraba seguir en el cargo. «Yo no se cuánto tiempo más voy a vivir, entonces plazos no me pongo», dijo. ¡Tremendo! Hasta el presidente Artime le había dado su apoyo, pero la presión pudo más. ¿Inexperiencia? ¿Mala suerte? Lo cierto es que Erviti se fue antes de poder demostrar algo.
Según informó TyC Sports, en una entrevista exclusiva con Luis Fabián Artime, el presidente del club reconoció: «Walter Erviti es un técnico muy preparado. Uno está conforme con el trabajo (…) Entiendo el enojo de la gente, pero a veces es desmedido». Sin embargo, la soga al cuello se apretó demasiado rápido.

Facundo Sava y la Pista de Aterrizaje Tucumana
Sava renunció a Atlético Tucumán tras caer ante Central. Pero la bomba ya la había detonado antes, criticando el estado del campo de juego. «Queríamos mejorar el campo de fútbol, esa era la idea, pero no funcionó. Hay aspectos que no salieron como esperábamos, ni como los jugadores esperaban. El club tendrá que replantearse muchas cosas en ese aspecto», disparó el «Colorado». ¿Señal de incomodidad o simple desahogo? Dirigió 39 partidos, con más derrotas que victorias. Un ciclo irregular que terminó con portazo incluido.

Ernesto Pedernera: De Bombero a Apagafuegos en Godoy Cruz
A Pedernera lo confirmaron, después lo desmintieron, y finalmente lo eyectaron. Asumió interinamente, lo ratificaron en diciembre, pero cinco fechas sin ganar le sentenciaron el destino. Dos derrotas por 3-0 y tres empates sin goles. ¡Un festival del 0! «Hasta ahora soy el DT de Godoy Cruz y trabajaremos para lo que viene. Me parece que las dudas se plantean desde otro lado y no desde el interior», decía, intentando mantener la calma. Pero la dirigencia ya tenía en la mira a Esteban Solari. La historia de siempre en el fútbol argentino.

Mariano Soso y el Clásico que lo Mandó al Banco
Soso no resistió la derrota en el clásico contra Central. Un golpe durísimo para cualquier DT leproso. «Tengo fuerzas y convicción para seguir. Es una derrota que agrieta y mucho. No hay ningún argumento que pueda anestesiar el dolor de los hinchas», declaró tras el partido. A pesar del respaldo inicial del presidente Astore y el manager Capria, la derrota fue la gota que rebalsó el vaso. Apenas una victoria en el torneo. Números que no perdonan. En palabras del gran Coco Basile, «así es el fútbol».

Cristian Fabbiani: El «Ogro» que Vuelve a Casa
Y acá tenemos la perlita de la fecha. Cristian Fabbiani, el «Ogro», deja Riestra en un gran momento para volver a Newell’s. Un cambio de aire, un nuevo desafío para un tipo que nunca le escapó a las polémicas. Su buen desempeño al frente del Malevo lo puso en la mira de la dirigencia leprosa, que busca un revulsivo para levantar el ánimo del equipo. ¿Será el «Ogro» el Eber Ludueña del banco de suplentes, ese tipo capaz de cambiarle la cara a un equipo a fuerza de personalidad y convicción?
Dicen que en la semana previa al clásico, el Ogro dirigió a Riestra con una remera con los colores de Newell’s. ¿Mensaje subliminal o simple casualidad? En su segundo ciclo en el Malevo, dirigió 45 partidos, con 13 victorias, 17 empates y 15 derrotas. Números que no deslumbran, pero que evidencian un trabajo serio. Ahora, el desafío es mucho mayor: levantar a un gigante dormido y devolverle la alegría a la hinchada leprosa. ¡Que lo parió, qué lindo es el fútbol!
