Triatlón Cordillerano: San Juan se prepara para un gran desafío

Mateo Luna
6 min
Cortito y conciso:

El Dique Punta Negra se prepara para recibir a 120 atletas en una nueva edición del Triatlón Cordillerano, competencia que definirá al campeón argentino y sanjuanino de triatlón sprint. Habrá cortes de ruta, así que si pensabas ir a tomar solcito, mejor consultá los horarios.

## El Triatlón Cordillerano vuelve a poner a prueba a los titanes en Punta Negra

El próximo domingo 23 de febrero, el Dique Punta Negra será el epicentro de la resistencia y el despliegue físico con la realización de una nueva edición del Triatlón Cordillerano. Organizado por la Asociación Cordillerana de Triatlón (ACT) y auspiciado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte.

Con un cupo limitado a 120 valientes, la competencia no solo busca coronar a los más rápidos, sino que también es válida por el Campeonato Argentino de Triatlón Sprint y el Campeonato Sanjuanino de Triatlón Sprint. ¿Será que veremos nuevos talentos emerger o los consagrados volverán a demostrar su hegemonía?

### ¿Quiénes se animan a desafiar el dique?

La convocatoria ha sido un éxito rotundo, con la participación confirmada de 54 triatletas locales de San Juan, 38 provenientes de Mendoza, 19 desde la siempre competitiva Buenos Aires, y representantes de Catamarca, La Rioja y San Luis. Parece que el desafío de Punta Negra atrae a deportistas de todos los rincones del país.

La competencia se desarrollará en dos modalidades: Sprint y Super Sprint. Para los aspirantes a «Ironman» en versión compacta, el Sprint contempla 750 metros de natación en aguas abiertas—ideal para pulir las brazadas en un entorno natural—, 20 kilómetros de ciclismo por la ruta 12—a sacarle brillo a la bici y a rezar que no haya viento en contra—, y 5 kilómetros de pedestrismo. El Super Sprint, por su parte, ofrece un respiro a los menos avezados, con 400 metros de natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2,5 kilómetros de trote.

### Cortes de ruta: la contracara del evento

Pero no todo es alegría y deporte. La organización ha previsto cortes de ruta de acceso al Dique Punta Negra, ya que el circuito de ciclismo y pedestrismo utiliza la ruta 12. Por ello, habrá acceso restringido de vehículos el domingo 23 de febrero de 8:00 a 9:30, mientras que de 9:30 a 11, se podrá acceder con escolta policial y con velocidad reducida. Así que, si tenías planes de una escapada dominical al dique, mejor chequeá bien los horarios para evitar contratiempos. ¿Será que estos cortes generarán más adeptos al triatlón o más detractores?

«La competencia contempla cortes de ruta de acceso al Dique Punta Negra, teniendo en cuenta que el circuito de ciclismo y pedetrismo utiliza la ruta 12. Por ello, habrá acceso restringido de vehículos el domingo 23 de febrero de 8:00 a 9:30, mientras que de 9:30 a 11, se podrá acceder con escolta policial y con velocidad reducida.»

El cronograma completo es el siguiente:

**Sábado 22 de Febrero**
* 17:00 a 19:00: Acreditación y entrega de Kit – Almendro Sport Calle El Almendro 6300 – Rivadavia
* 19:15 : Charla Técnica del circuito

**Domingo 23 de Febrero**
* 04:00 : Ingreso de Staff
* 06:15 : Apertura parque cerrado
* 07:45 : Cierre parque cerrado
* 07:50 : Corte de Ruta Total y revisión del circuito.
* 08:00: Largada Elite, Sub23, Juniors Elite
* 08:01: Largada Categorías Grupos de Edad
* 08:02: Largada Categoría Súper Sprint Paratriatlón y Postas
* 08:30 : Tiempo estimado llegada del 1er competidor Super Sprint
* 09:00 : Tiempo estimado llegada del 1er competidor Elite Sprint
* 09:20 : Tiempo estimado de llegada del último competidor Super Sprint.
* 10:00 : Tiempo estimado de llegada del último competidor Sprint.
* 10:10 : Apertura del tránsito con precaución y velocidad reducida.
* 11:00 : Entrega de Premios

En resumen, el Triatlón Cordillerano promete emociones fuertes, tanto para los competidores como para los espectadores. Si bien los cortes de ruta pueden generar algún que otro dolor de cabeza, la oportunidad de presenciar un evento deportivo de alto nivel en un entorno natural privilegiado como el Dique Punta Negra bien vale la pena. ¿Volveremos a ver una actuación memorable como la de Fabricio Pavoni el año pasado o surgirán nuevos nombres para grabar en la historia del triatlón argentino? ¡El domingo lo sabremos!

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia