San Martín de San Juan: El regreso a Primera y el desafío ante River

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

San Martín de San Juan, con un plantel humilde y un DT con historia en el club, vuelve a Primera después de cinco años y se prepara para enfrentar a River en una noche que promete ser una fiesta. El Verdinegro mantuvo la base del equipo que ascendió y sumó 18 refuerzos para dar pelea en el Apertura 2025.

San Martín de San Juan: El regreso del Santo a la Primera División

Después de un lustro en el ascenso, San Martín de San Juan volvió a la máxima categoría del fútbol argentino. Un camino largo y trabajoso, con un Reducido que se extendió por seis partidos hasta aquella final épica contra Gimnasia de Mendoza. El 2-0 en el Hilario Sánchez, con el estadio teñido de verde y negro, quedó grabado en la retina de los hinchas. Hoy, el Verdinegro disfruta codearse con los grandes, aunque la adaptación a la Primera no es tarea fácil.

Un plantel austero con hambre de gloria

A diferencia de otros equipos ascendidos, como Aldosivi, que perdieron figuras clave (Juan Sills, Alan Sosa, entre otros), San Martín supo retener la base del equipo campeón. Diez de los once titulares de aquella final siguen en el plantel. Claro, no hay nombres rutilantes como los refuerzos millonarios que trajo Gallardo a River. Acá se labura con un presupuesto ajustado, sin campeones del mundo ni estrellas internacionales. Aun así, el Santo incorporó 18 nuevos jugadores.

Entre las caras nuevas, aparecen algunos conocidos del fútbol local: Juan Ignacio Cavallaro, Horacio Tijanovich y Federico Anselmo, el goleador que llegó desde Rumania y ya se anotó en la red en este Apertura. El resto, jugadores del ascenso con ganas de mostrarse y un ex River, Tomás Lecanda, buscando una revancha. Un plantel laburante, como diría Mostaza Merlo, con jugadores que dejan la piel en la cancha.

La mística de Antuña: Un ídolo en el banco

Y en el banco de suplentes, un hombre de la casa: Raúl Antuña. Un tipo que llegó al club con apenas cuatro años, vistió la camiseta verdinegra en cuatro etapas y hasta fue parte del plantel que ascendió en el 97. Como DT, su historia con San Martín es digna de una película de Olmedo y Porcel: se fue en 2022, volvió cuatro meses después ¡y terminó ascendiendo al equipo! ¿Qué tal? Un técnico que conoce el club como la palma de su mano y que transmite la mística del Santo a sus jugadores.

El reencuentro con River: Una noche de fiesta en el Hilario Sánchez

Ahora, se viene un partido especial: el choque contra River en el Hilario Sánchez. Han pasado más de siete años desde la última vez que se vieron las caras en San Juan. Será una fiesta para el Verdinegro, una oportunidad para demostrar que, a pesar de las diferencias, se puede pelear de igual a igual. Como decía el Bambino Veira: «el fútbol es la dinámica de lo impensado». Y San Martín, con su garra y su humildad, buscará dar el golpe ante el Millonario. Un David contra Goliat a la criolla, un partido que promete ser un partidazo. ¿Se dará la hazaña? Habrá que esperar al pitazo inicial.

Los refuerzos del Santo: Una apuesta al futuro

Damián Adin, Franco Toloza, Jonathan Menendez, Sebastián Jaurena, Luciano Recalde, Hernán Lopes, Esteban Burgos, Federico Anselmo, Tomás Lecanda, Lucas Diarte, Nicolás Watson, Marcos Iacobellis, Maximiliano Velazco, Gastón Moreyra, Juan Ignacio Cavallaro, Horacio Tijanovich, Ayrton Portillo y Edwuin Pernía Martinez. Estos son los 18 nombres que llegaron para reforzar al Verdinegro en su regreso a Primera. Una mezcla de experiencia y juventud, de jugadores consagrados y promesas con hambre de gloria. Una apuesta arriesgada, pero que ilusiona a los hinchas del Santo.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia