El campeón del mundo Nicolás Tagliafico le entró con los tapones de punta al fútbol argentino, diciendo que no está «al máximo nivel» y que por eso prefiere seguir en Europa. Además, el lateral opinó sobre la falta de laterales de calidad en el país, comparándolo con su época en Banfield con Silvio Marzolini.
Tagliafico, con la sinceridad de un campeón del mundo, pero también con la polémica de un «Chiqui» Tapia declarando en offside, tiró una bomba que hizo temblar los cimientos del fútbol argentino. El lateral, que supo brillar en Independiente y ahora la rompe en el Lyon de Francia, dejó en claro que por ahora, ni en pedo vuelve al fútbol local.
¿El fútbol argentino en decadencia? La polémica declaración de Tagliafico
«Quiero seguir compitiendo al máximo nivel. Y siento que hoy el fútbol argentino no está al máximo nivel», declaró el ex Ajax en una entrevista con Infobae (Por [Nombre del periodista], Infobae). Palabras más, palabras menos, Tagliafico nos pintó la realidad con la crudeza de un cabezazo de Passarella: nuestro fútbol, para él, está varios escalones abajo de la élite europea.
Y ojo, que el defensor no es que se esté haciendo el agrandado. Simplemente, como buen deportista de alto rendimiento, busca exigirse al máximo. ¿Y quién puede culparlo? Es como si a Messi lo invitaran a jugar en la liga de papi fútbol del barrio. Con todo respeto a los muchachos, pero la Pulga necesita otra cosa.
Claro, la declaración cayó como un balde de agua fría para muchos. ¿Cómo un campeón del mundo puede decir semejante barbaridad? Pero pensándolo bien, ¿no hay algo de razón en sus palabras? Basta con ver las últimas participaciones de los equipos argentinos en copas internacionales para darse cuenta de que la cosa no anda del todo bien.
La escasez de laterales: ¿Un problema de formación?
Pero la cosa no quedó ahí. Tagliafico también se metió con un tema sensible: la falta de laterales de jerarquía en el fútbol argentino. «Está costando formar jugadores en ese puesto», sentenció. Y tiró una comparación que seguro hizo ruido en más de un oído: recordó sus épocas en Banfield, donde tuvo la suerte de ser formado por Silvio Marzolini, «el mejor lateral de la historia de Argentina». ¡Un elogio a la altura del Diego! Como diría Eber Ludueña: «Lateral que no proyecta, es un lateral que traiciona».
Tagliafico, con la experiencia de haber jugado en Europa y la Selección, tiene la autoridad para hablar del tema. Su análisis, aunque duela, es una radiografía de la realidad. La pregunta es: ¿qué se está haciendo para revertir esta situación? ¿Estamos formando a los futuros Tagliafico o nos conformamos con improvisar con volantes o centrales?
Tagliafico en Francia: Un futuro incierto
Mientras tanto, el futuro del lateral en el Lyon es una incógnita. Su contrato vence en junio y todavía no hay nada definido. Lo que sí está claro es que, con sus declaraciones, quemó algunos puentes con el fútbol argentino. ¿Será que lo veremos alguna vez con la camiseta de algún club local? Solo el tiempo lo dirá. Por ahora, Tagliafico sigue enfocado en Europa, donde busca mantenerse en la élite y competir contra los mejores. Y como hincha, uno no puede más que desearle lo mejor. Porque aunque critique al fútbol argentino, sigue siendo uno de los nuestros. Un campeón del mundo que, a su manera, nos invita a reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestro querido deporte.