Reubicación de estudiantes secundarios: un operativo para gladiadores modernos
El Ministerio de Educación de la provincia anunció el cronograma para la reubicación de alumnos de primer a sexto año de las escuelas secundarias orientadas y artísticas. El proceso se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Centro de Convenciones, ubicado en Las Heras y 25 de Mayo, en horario de 8 a 15. Sin embargo, la entrega de números para ordenar la atención se realizará únicamente de 8 a 11:30. Se recomienda a los interesados llegar temprano, porque si algo sabemos los sanjuaninos es que para un trámite, una fila de dos cuadras es prácticamente una tradición.
Cronograma por departamento: ¿A qué bando perteneces?
La reubicación se realizará según un cronograma organizado por departamento: el 11 de marzo se atenderán las solicitudes de Capital, Chimbas y Rivadavia; el 12 de marzo, Rawson y Pocito; el 13 de marzo, Santa Lucía, Caucete, 9 de Julio y 25 de Mayo; y el 14 de marzo, San Martín, Angaco y Albardón. La distribución geográfica, digna de un tratado de paz medieval, busca agilizar el proceso y evitar que el Centro de Convenciones se transforme en una sucursal del mismísimo infierno.
Requisitos: el armamento necesario para la batalla
Para solicitar la reubicación, los aspirantes deberán presentar una copia del DNI actualizado del menor, la libreta de sexto grado (para ingresantes a primer año) o un certificado original de la última escuela cursada con las materias adeudadas, y el DNI del padre, madre o tutor. En otras palabras, el Ministerio de Educación solicita un arsenal burocrático comparable al que se necesitaría para obtener un crédito hipotecario en Marte. Asegúrese de tener todo en regla, o prepárese para volver al día siguiente, con la frustración a flor de piel y la sensación de haber perdido una batalla épica contra la burocracia.
Del 11 al 14 de marzo, el Ministerio de Educación realizará la reubicación de estudiantes de secundaria en el Centro de Convenciones. Los interesados deben consultar previamente la disponibilidad de vacantes en sus zonas y presentarse con la documentación requerida según el cronograma establecido por departamento.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Reubicación de estudiantes secundarios: un operativo para gladiadores modernos
El Ministerio de Educación de la provincia anunció el cronograma para la reubicación de alumnos de primer a sexto año de las escuelas secundarias orientadas y artísticas. El proceso se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Centro de Convenciones, ubicado en Las Heras y 25 de Mayo, en horario de 8 a 15. Sin embargo, la entrega de números para ordenar la atención se realizará únicamente de 8 a 11:30. Se recomienda a los interesados llegar temprano, porque si algo sabemos los sanjuaninos es que para un trámite, una fila de dos cuadras es prácticamente una tradición.
Cronograma por departamento: ¿A qué bando perteneces?
La reubicación se realizará según un cronograma organizado por departamento: el 11 de marzo se atenderán las solicitudes de Capital, Chimbas y Rivadavia; el 12 de marzo, Rawson y Pocito; el 13 de marzo, Santa Lucía, Caucete, 9 de Julio y 25 de Mayo; y el 14 de marzo, San Martín, Angaco y Albardón. La distribución geográfica, digna de un tratado de paz medieval, busca agilizar el proceso y evitar que el Centro de Convenciones se transforme en una sucursal del mismísimo infierno.
Requisitos: el armamento necesario para la batalla
Para solicitar la reubicación, los aspirantes deberán presentar una copia del DNI actualizado del menor, la libreta de sexto grado (para ingresantes a primer año) o un certificado original de la última escuela cursada con las materias adeudadas, y el DNI del padre, madre o tutor. En otras palabras, el Ministerio de Educación solicita un arsenal burocrático comparable al que se necesitaría para obtener un crédito hipotecario en Marte. Asegúrese de tener todo en regla, o prepárese para volver al día siguiente, con la frustración a flor de piel y la sensación de haber perdido una batalla épica contra la burocracia.