Milei restringe el acceso a la prensa en la apertura de sesiones: ¿Qué oculta?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Restricciones a la prensa en la apertura de sesiones legislativas

La vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de Diputados Martín Menem ratificaron las limitaciones impuestas al acceso de la prensa para la apertura de sesiones legislativas del sábado, donde Javier Milei dará su discurso. La decisión, plasmada en una resolución conjunta, prohíbe el ingreso de fotógrafos al recinto y reubica a los periodistas acreditados en el Congreso a una galería superior más pequeña, dejando su palco habitual en el primer piso.

«Cierre total del recinto»

La resolución establece el «cierre total del recinto de la H. Cámara de Diputados, para toda persona que no sea legislador». El personal de las unidades orgánicas requeridas y los legisladores serán los únicos autorizados a ingresar. Los reporteros gráficos deberán permanecer en los palcos de la primera galería del recinto, en el segundo piso, compartiendo espacio con los periodistas acreditados.

Esta medida profundiza las restricciones ya implementadas el 1° de marzo, en la primera apertura de sesiones de Milei, cuando se impidió a los fotógrafos ubicarse frente a las bancas de los legisladores. Incluso, se había considerado inicialmente prohibir por completo el ingreso de fotógrafos, pero la repercusión internacional obligó a dar marcha atrás.

Reubicación de periodistas y acceso restringido

Los periodistas que integran el Círculo de Periodistas Parlamentarios fueron trasladados de su palco histórico en el primer piso a dos palcos más pequeños y con menor visibilidad en la segunda galería. Si bien las autoridades aseguraron que se agregarán mesas, la nueva ubicación dificulta la labor periodística. Además, los periodistas no acreditados en el Congreso no tendrán acceso al hemiciclo, limitando la cobertura del evento.

La justificación oficial para la reubicación del palco de prensa argumenta cuestiones de seguridad y la asignación de ese espacio al cuerpo diplomático. Sin embargo, la falta de claridad en las «razones organizativas» y la histórica ausencia de incidentes con la prensa en ese lugar generan cuestionamientos sobre la verdadera motivación de la medida. Diversos legisladores, tanto del Senado como de Diputados, expresaron su preocupación y solicitaron la revocación de las restricciones, argumentando que atentan contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia