Se armó el tole tole en Vicente López. Platense y Defensa y Justicia completaron el partido suspendido y el Halcón se llevó la victoria por la mínima. Pero la polémica se instaló por un penal no cobrado a favor del Calamar sobre el final, que hizo explotar a los hinchas y jugadores. Lamolina y el VAR, en el ojo de la tormenta.
¿Mano de Dios o mano de Sienra? Polémica arbitral en Vicente López
En un partido que se jugó a puro nervio, Defensa y Justicia le ganó a Platense 1 a 0 en el encuentro que se había suspendido por lluvia. Pero el resultado quedó en segundo plano. La verdadera protagonista fue la polémica, como un centro de Ortíz a la cabeza del Beto Acosta, que se desató sobre el final del partido con un penal no cobrado a favor del Calamar.
Cuando el reloj marcaba los minutos finales del segundo tiempo, una mano de Agustín Sienra en el área de Defensa y Justicia desató la furia platense. Maximiliano Rodríguez Vejar controló la pelota en el área y, en el forcejeo con Sienra, el defensor extendió su brazo impactando el balón. Todo el estadio reclamó penal, incluyendo al banco de suplentes que se acordaron de la familia de Lamolina.
El árbitro Nicolás Lamolina, inicialmente no cobró la infracción, y la situación se puso más tensa luego de la revisión del VAR. Diego Ceballos, a cargo de la tecnología, llamó a Lamolina para que revisara la jugada, pero el juez principal mantuvo su decisión inicial, desatando la bronca de los jugadores e hinchas locales. Semejante escándalo que hasta Mostaza Merlo se calmó para no quedar pegado.
Las imágenes de la repetición, más claras que el agua del Riachuelo un día de sol, mostraban a Sienra extendiendo su brazo derecho justo después del control de Rodríguez Vejar. ¿Fue penal? Para el equipo arbitral, no. Peropara el mundo Platense, y gran parte del periodismo deportivo, la decisión fue, por lo menos, discutible. Un penal que pudo haber cambiado la historia del partido y dejado a Platense con un sabor menos amargo en la boca. Una jugada que seguramente seguirá dando que hablar en los programas deportivos y las redes sociales. Al final, como dijo el Bambino Veira «el que se va a la B, desciende».
El VAR: ¿Justicia o nueva fuente de polémicas?
Este nuevo episodio reaviva el debate sobre el uso del VAR en el fútbol argentino. Si bien la tecnología llegó para minimizar los errores arbitrales, muchas veces genera más controversias que soluciones. ¿Se está usando correctamente? ¿Los árbitros confían demasiado en la tecnología y pierden la capacidad de decisión en el campo de juego? Son preguntas que se repiten cada fin de semana en el fútbol argentino.
Platense –