San Juan le mete un tackle a la endometriosis. La Secretaría de Deporte organiza una jornada informativa con expertos para que deportistas, entrenadores y allegados le pongan un nombre a la enfermedad, sepan cómo abordarla y evitar que las pibas tengan que colgar los botines antes de tiempo. ¡Atentos, que hay resolución ministerial!
En el Día Mundial de la Endometriosis, San Juan se pone los cortos y sale a la cancha para dar pelea contra esta enfermedad que afecta a tantas mujeres. La Secretaría de Deporte, a través de su Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, se asoció con la Fundación Endometriosis San Juan y armó una jornada de capacitación que promete ser un antes y un después en el tratamiento de esta condición en el ámbito deportivo.
¿El objetivo? Que ninguna jugadora, entrenadora o fanática tenga que abandonar el deporte por falta de información o acompañamiento. Como diría el Bambino Veira, «la idea es combatir la adversidad y seguir adelante».
La cita es el viernes 14 de marzo a las 18 horas en la Sala de Precalentamiento del Estadio Aldo Cantoni. La entrada es libre y gratuita, pero ojo, hay que inscribirse previamente en el link que dejamos al final. ¡No te quedes afuera como Argentina en el Mundial 2002!
¿Qué se trae entre manos esta capacitación?
La jornada promete ser un verdadero despliegue de conocimiento, con profesionales de primer nivel abordando la endometriosis desde distintos ángulos.
* **Aspectos médicos:** El Dr. Gustavo Mefficone será el encargado de explicar qué es la endometriosis, cuáles son sus síntomas y por qué es tan importante detectarla a tiempo. Ideal para entender el partido antes de jugarlo.
* **Nutrición y bienestar:** La Lic. Julieta Ibáñez pondrá sobre la mesa la importancia de una alimentación adecuada para mejorar la calidad de vida de las mujeres que viven con endometriosis. Porque como bien decía Bilardo, «para ganar hay que comer bien».
* **Ejercicios terapéuticos:** La Lic. Carolina Espósito dictará un taller de kinesiología enfocado en el fortalecimiento del piso pélvico, con estrategias para aliviar el dolor y mejorar el rendimiento físico. Un verdadero «ponete bien» para las deportistas.
El gran cierre
El evento cerrará con la presentación del equipo del programa Incluime y la Fundación Endometriosis San Juan. Será un momento para intercambiar experiencias, resolver dudas y reafirmar el compromiso de seguir trabajando juntos para garantizar la igualdad de oportunidades en el deporte. Una movida que merece el aplauso de todo el estadio.
Esta capacitación no es solo para deportistas. Profesores, entrenadores y cualquier persona interesada en aprender sobre la endometriosis son bienvenidos. Como dice el dicho, «el conocimiento es poder», y en este caso, puede marcar la diferencia en la vida de muchas mujeres. Y acordate, posee resolución ministerial, un golazo de media cancha.
Para sumarte a esta iniciativa, inscríbete en el siguiente link: [https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe1nOunLg6A2LC\_EwiCTFJK\_Kr9hK–6r7bOGU6-4vSiv30kQ/viewform?pli=1](https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe1nOunLg6A2LC_EwiCTFJK_Kr9hK–6r7bOGU6-4vSiv30kQ/viewform?pli=1)