¿Doble toque de Julián Álvarez? La polémica arbitral que eliminó al Atlético de Madrid de la Champions.

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

El penal anulado a Julián Álvarez por doble toque en la Champions League desató la polémica y reabrió el debate sobre la aplicación del reglamento. El Cholo Simeone, fiel a su estilo, cuestionó la decisión arbitral y recordó antecedentes como el famoso gol de Palermo a Platense.

La Araña picó, pero el VAR lo picó peor: Polémica por el penal de Julián Álvarez

El doble toque de Julián Álvarez en la definición por penales que dejó afuera al Atlético de Madrid ante el Real Madrid por los cuartos de final de la Champions League sigue dando tela para cortar. La polémica está que arde y nos hace acordar a partidos con definiciones picantes como la final del Mundial 2022, pero esta vez con un gustito amargo para los argentinos.

### El penal que desató el caos

Con el Aleti abajo en el marcador y la serie empatada, la definición por penales se presentaba como un mano a mano digno de Mostaza Merlo y el Bambino Veira. Julián, con la personalidad de un campeón del mundo, agarró la pelota para patear el segundo penal del Colchonero. Tomó carrera, le pegó… ¡y resbaló! La pelota entró, pero el festejo duró menos que un suspiro. Los jugadores del Real Madrid reclamaron alevosamente y el árbitro polaco, Szymon Marciniak, cual Palermo en el 99, frenó todo para escuchar al VAR.

El video muestra claramente el doble toque, un «tac» y «tac» que resonó en todo el Metropolitano, pero… ¿fue intencional? ¿Se aprovechó de la situación como hacía el Beto Alonso en sus mejores épocas? El VAR, después de una revisión más larga que un partido de Estudiantes de La Plata, confirmó el doble toque y anuló el gol. Julián, con cara de «¿Qué pasó acá?», se resignó y el Aleti se quedó sin nafta. Ahí nomás se le fue la clasificación.

### ¿Qué dice el reglamento?… ¿Y la justicia divina?

El reglamento, ese libro sagrado que a veces se interpreta como la Biblia según el pastor Giménez, es claro: doble toque en un penal, tiro libre indirecto para el rival. Punto. Pero… ¿siempre se aplica igual? Acá es donde la cosa se pone picante.

El recuerdo inevitable es el gol de Martín Palermo a Platense en el 99. El Titán, con más resbalones que triunfos en el amor, metió un gol con doble toque tras un tropezón épico. La FIFA, después de un análisis más profundo que el de Bilardo en un partido clave, lo dio por válido. ¿Accidental? ¿Intencional? El debate sigue abierto como un boliche en la costa en pleno enero.

### Otros antecedentes para el recuerdo…o el olvido

No es la primera vez que un doble toque en un penal genera polémica. Sebastián Villa, Pablo Solari, Nicolás «Uvita» Fernández y Roger Martínez, todos sufrieron la anulación de un gol por la misma razón. Pareciera que el reglamento, a veces, se aplica con la misma precisión que un centro de Eber Ludueña.

### Simeone, el DT que nunca se calla

El Cholo, con la misma vehemencia que un hincha de Boca en la Bombonera, salió con los tapones de punta en la conferencia de prensa. «¿Ustedes la vieron? ¿La tocó o no la tocó?», preguntó, cual periodista investigativo buscando la verdad. El Cholo, fiel a su estilo, dejó en claro su bronca y plantó la semilla de la duda. Como diría Mostaza: «Con un penal así, hasta mi abuela hacía un gol».

La jugada de Julián, más allá del resultado, dejó una pregunta flotando en el aire: ¿Se aplica el reglamento de forma consistente? O, como diría el Bambino Veira, «¿quién metió la mano?». El debate está servido.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia