Bullrich vs. Intendentes: ¿El nuevo Boca-River? La ministra de Seguridad tiró la bomba: Espinoza y Otermín, de La Matanza y Lomas de Zamora, serían los cerebros detrás de los incidentes en la marcha de jubilados.
¿Fake news o realidad? Los intendentes respondieron con munición gruesa: «Mentiras para tapar la represión». ¿Habrá pruebas o solo humo? El ring político está al rojo vivo.
Mientras tanto, un jubilado se pregunta si le alcanza la mínima para el pochoclo y la entrada al show.
Cruce de acusaciones entre Bullrich e intendentes bonaerenses
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó a los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, y de Lomas de Zamora, Federico Otermín, de estar detrás de los disturbios ocurridos durante una marcha de jubilados. Ambos jefes comunales respondieron con enérgicas negativas, denunciando un intento de desviar la atención de la represión policial.
«Con mentiras, Bullrich quiere desviar la atención»
Espinoza, a través de un comunicado, calificó las acusaciones de Bullrich como «mentiras» y «fake news». «El objetivo fue pegar, gasear y llenar de balazos de goma a la gente», afirmó, señalando la gravedad de las heridas sufridas por un fotógrafo y una jubilada durante la protesta. El intendente peronista espera que la ministra «haga una conferencia de prensa y cuente cómo le fue en la justicia con este invento» una vez que se demuestre la falsedad de sus acusaciones.
«Desbloquean nivel de mentira»
En sintonía con Espinoza, Otermín rechazó categóricamente las imputaciones de Bullrich. «Esto es absolutamente falso», declaró el intendente de Lomas de Zamora, quien se encontraba recorriendo obras al momento de conocer la denuncia. «Nuestro compromiso es con la democracia y con la paz», enfatizó, agregando que «a los jubilados les cuesta sobrevivir y que reprimen con ferocidad para atemorizar».
La versión de Bullrich
La ministra de Seguridad, por su parte, sostiene que existen «elementos de juicio» que vinculan a los intendentes con la financiación y organización de la marcha, la cual, según «diversos medios periodísticos», tenía como objetivo «provocar disturbios». Bullrich señaló la presencia de «barrabravas, militantes de organizaciones políticas, famosos piqueteros» entre los manifestantes, e incluso hizo referencia a un video de Mario Firmenich convocando a la movilización. Además, identificó a Leandro Capriotti, «amigo y protegido» de Luis Barrionuevo, como el «máximo organizador». La ministra también criticó duramente a la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos tras los incidentes.