Jura de agentes y fuerte inversión en seguridad en San Juan
El gobernador Marcelo Orrego presidió el acto de juramento de nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de una importante cantidad de móviles y equipamientos para la Policía de San Juan. El evento contó con la presencia del vicegobernador Fabián Martín, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, la subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro, jefes de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales con asiento en la provincia, diputados provinciales, y el jefe de la Policía de San Juan, Néstor Álvarez, entre otras autoridades.
Refuerzo de la fuerza policial y nuevos equipamientos
Durante el acto, se anunció la incorporación de 100 nuevos agentes y 30 oficiales a la fuerza de seguridad, sumándose a los 888 efectivos policiales y 280 miembros del Servicio Penitenciario Provincial que recibieron ascensos.
Para fortalecer la capacidad operativa de la Policía, se entregaron 25 camionetas, 60 motos, 13 automóviles y SUV, 1100 chalecos antibalas, 40 pistolas Taser, y se anunció la reparación de 481 móviles policiales. En cuanto a tecnología, se incorporaron 100 nuevas cámaras de vigilancia para el CISEM y 16 cámaras IP para el Servicio Penitenciario Provincial.
Inversiones en infraestructura y compromiso con la seguridad
El gobernador Orrego resaltó la importancia de proveer a la Policía de los recursos necesarios para optimizar la eficiencia en los operativos de seguridad. «Garantizar un buen servicio de seguridad requiere efectivos cada vez más profesionalizados y recursos acordes a las circunstancias», afirmó. Además, se destacó el avance del 96% en la obra del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario, crucial para abordar la superpoblación carcelaria.
Orrego hizo hincapié en la inversión tecnológica, señalando que las nuevas cámaras contribuirán tanto a la prevención como a la investigación de delitos. El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, reafirmó el compromiso del gobierno con la seguridad y la «tolerancia cero» ante la delincuencia. «Este es un gran comienzo, y seguiremos en esta línea con firmeza», aseguró.
El gobernador Orrego encabezó la jura de nuevos agentes de seguridad, anunció ascensos y presentó una importante inversión en equipamiento para la Policía de San Juan, incluyendo vehículos, chalecos antibalas, pistolas Taser y cámaras de vigilancia. Además, destacó el avance en la construcción de un nuevo sector del Servicio Penitenciario.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
La frutilla del postre fueron las 100 nuevas cámaras de vigilancia. ¡Gran Hermano San Juan en 3, 2, 1! Ahora sí que no se les escapa ni una mosca a las autoridades… aunque conociendo la fauna local, capaz las cámaras terminan filmando más gatos en los techos que delincuentes.
Y como si fuera poco, también anunciaron ascensos y nuevos ingresos a la fuerza. Parece que ser policía en San Juan se puso de moda. ¿Será por los nuevos uniformes o por la posibilidad de usar una Taser? La intriga me consume.
Ah, y casi me olvido: también están construyendo un nuevo sector en el penal. Al parecer, la superpoblación carcelaria es un tema que preocupa… o al menos eso dicen. Igual, con tanta inversión en seguridad, uno espera que pronto haya menos gente adentro y más afuera, disfrutando de un buen asado sanjuanino. Sino, ¿para qué tanto quilombo? Digo, pregunto.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Jura de agentes y fuerte inversión en seguridad en San Juan
El gobernador Marcelo Orrego presidió el acto de juramento de nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de una importante cantidad de móviles y equipamientos para la Policía de San Juan. El evento contó con la presencia del vicegobernador Fabián Martín, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, la subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro, jefes de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales con asiento en la provincia, diputados provinciales, y el jefe de la Policía de San Juan, Néstor Álvarez, entre otras autoridades.
Refuerzo de la fuerza policial y nuevos equipamientos
Durante el acto, se anunció la incorporación de 100 nuevos agentes y 30 oficiales a la fuerza de seguridad, sumándose a los 888 efectivos policiales y 280 miembros del Servicio Penitenciario Provincial que recibieron ascensos.
Para fortalecer la capacidad operativa de la Policía, se entregaron 25 camionetas, 60 motos, 13 automóviles y SUV, 1100 chalecos antibalas, 40 pistolas Taser, y se anunció la reparación de 481 móviles policiales. En cuanto a tecnología, se incorporaron 100 nuevas cámaras de vigilancia para el CISEM y 16 cámaras IP para el Servicio Penitenciario Provincial.
Inversiones en infraestructura y compromiso con la seguridad
El gobernador Orrego resaltó la importancia de proveer a la Policía de los recursos necesarios para optimizar la eficiencia en los operativos de seguridad. «Garantizar un buen servicio de seguridad requiere efectivos cada vez más profesionalizados y recursos acordes a las circunstancias», afirmó. Además, se destacó el avance del 96% en la obra del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario, crucial para abordar la superpoblación carcelaria.
Orrego hizo hincapié en la inversión tecnológica, señalando que las nuevas cámaras contribuirán tanto a la prevención como a la investigación de delitos. El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, reafirmó el compromiso del gobierno con la seguridad y la «tolerancia cero» ante la delincuencia. «Este es un gran comienzo, y seguiremos en esta línea con firmeza», aseguró.
La frutilla del postre fueron las 100 nuevas cámaras de vigilancia. ¡Gran Hermano San Juan en 3, 2, 1! Ahora sí que no se les escapa ni una mosca a las autoridades… aunque conociendo la fauna local, capaz las cámaras terminan filmando más gatos en los techos que delincuentes.
Y como si fuera poco, también anunciaron ascensos y nuevos ingresos a la fuerza. Parece que ser policía en San Juan se puso de moda. ¿Será por los nuevos uniformes o por la posibilidad de usar una Taser? La intriga me consume.
Ah, y casi me olvido: también están construyendo un nuevo sector en el penal. Al parecer, la superpoblación carcelaria es un tema que preocupa… o al menos eso dicen. Igual, con tanta inversión en seguridad, uno espera que pronto haya menos gente adentro y más afuera, disfrutando de un buen asado sanjuanino. Sino, ¿para qué tanto quilombo? Digo, pregunto.