Tranquilos, que no cunda el pánico. La trocha norte seguirá funcionando como una autopista de doble mano, en un intento desesperado por evitar el apocalipsis vehicular. Eso sí, si pensaba cruzar Libertador en ese tramo, mejor arme carpa y lleve provisiones, porque la espera promete ser épica. Los ingenieros juran que esta vez sí quedará bien. ¿Será que por fin podremos circular sin sentir que manejamos un carro romano por el Coliseo?
Mientras tanto, el corte entre Las Heras y Urquiza sigue vigente. Alguien avísele al GPS, pobrecito, que ya debe estar más perdido que un turista en un festival de tonada. El Ministerio de Infraestructura, con una mano en el corazón y la otra en el presupuesto, ruega a la ciudadanía que circule con precaución. Traducción: «No queremos ser responsables de más accidentes de los estrictamente necesarios». En fin, paciencia, sanjuaninos. Ya saben lo que dicen: «Obras son amores… y gastos que alguien tiene que pagar».
Libertador bajo la lupa: nuevo corte de tránsito por obras de repavimentación
La avenida Libertador General San Martín, una de las principales arterias de la ciudad de San Juan, será escenario de un nuevo corte de tránsito a partir del jueves 27 de marzo. El tramo afectado será la calzada sur, entre las calles Urquiza y Toranzo, debido a las obras de repavimentación que se están llevando a cabo.
Doble mano en la calzada norte
Para mitigar el impacto en la circulación vehicular, la calzada norte de la avenida Libertador permanecerá habilitada en ambos sentidos. Se espera que esta medida permita mantener el flujo de tránsito, aunque se prevén demoras y congestión en las horas pico. Las autoridades recomiendan a los conductores planificar sus recorridos con anticipación y, en la medida de lo posible, utilizar vías alternativas.
Obras en etapas para minimizar las interrupciones
El proyecto de repavimentación de la avenida Libertador se ejecuta por etapas, con cortes parciales que permiten avanzar en los trabajos sin interrumpir totalmente el tránsito. El primer tramo de la obra, iniciado el 5 de marzo, ya presenta avances significativos. Se procedió a la demolición de las losas de hormigón deterioradas y se está colocando la base para la nueva capa de pavimento. En el nuevo tramo, entre Urquiza y Toranzo, se replicará el mismo procedimiento: demolición de las losas dañadas, colocación de la base y, finalmente, la aplicación de la nueva carpeta asfáltica. El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía solicita a los conductores circular con precaución y respetar la señalización en la zona de obras.