¿El fin de una era? Brasil humillado: 4-1 y dudas sobre su futuro

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

Tras la goleada 4-1 de Argentina a Brasil, se debate si esta fue la peor versión de la Verdeamarela en la historia. Se compara con el 7-1 de Alemania en 2014 y se analiza la falta de cracks en el Brasil actual.

¿Aplauso o pedido de disculpas? Vinicuis saluda al final del partido (Daniel Jayo / Getty Images)
¿Aplauso o pedido de disculpas? Vinicuis saluda al final del partido (Daniel Jayo / Getty Images)

¿El peor Brasil de la historia? La goleada que reabrió el debate

La paliza 4-1 que la Scaloneta le propinó a Brasil en el Monumental dejó secuelas, y no solo en el marcador. Reabrió un debate añejo: ¿estamos ante el peor Brasil de la historia? ¿Superó la humillación del 7-1 contra Alemania en 2014? El baile fue tal que nos hizo acordar a aquel mítico partido de Eber Ludueña contra los alemanes, pero en serio.

El arquero Bento, un ilustre desconocido para el hincha argentino promedio –casi como el primo de Davo que ataja en el ascenso–, evitó una catástrofe mayor con sus atajadas. Si no fuera por él, el resultado podría haber sido de escándalo, tipo partido de verano en el interior.

Comparando el 7-1 con el 4-1: ¿Manzanas o naranjas?

La memoria futbolera es como la de un DT en conferencia de prensa: selectiva. Muchos recordaron el 7-1 contra Alemania, pero ¿eran comparables esos equipos? En 2014, Brasil llegó a semifinales tras eliminar a Chile por penales (sí, otra vez por penales). Tenían a Julio César, Thiago Silva, David Luiz, Maicon, Fernandinho… nombres que pesaban en Europa, no un equipo armado con figuritas del álbum repetidas.

Y ojo al dato, como diría Gastón Edul: en ese partido, Brasil remató más, tuvo más córners ¡y hasta mejor precisión en los pases! La diferencia fue la contundencia alemana: un 83% de efectividad frente al arco, una cifra que ni el Beto Alonso en sus mejores épocas. En cambio, en el Monumental, Argentina dominó de principio a fin, con una posesión abrumadora y una precisión de pases que parecía un entrenamiento del Barcelona de Guardiola. Vinicius, solito y sin socios, parecía el Cuchu Cambiasso jugando de 9.

¿Se acabó la era de los cracks en Brasil?

Brasil ya no tiene laterales de jerarquía que suban como si fueran Usain Bolt, mediocampistas que marquen y creen juego como el Diego en el 86, ni un 9 goleador que la meta de todos los ángulos, como hacía Batistuta. La época dorada de Romario, Ronaldo, Ronaldinho… quedó en el recuerdo, más lejana que un gol de Palermo desde mitad de cancha.

Para los que piensan que nunca le habíamos ganado así a Brasil, un poco de historia: en 1940, les ganamos 6-1 y 5-1 en partidos por la Copa Roca. Y agárrense: esta goleada fue la peor derrota brasileña en la historia de las Eliminatorias. ¿Habrá que prenderle una vela a San Caniggia para que esto se repita?

La cargada de los hinchas de Argentina: «Poné a Raphinha…»

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia