River arrancó la Libertadores con un triunfo ajustado ante Universitario en Lima. Paulo Díaz, la figura, metió el único gol del partido. El Millonario mostró dos caras: un primer tiempo prometedor y un segundo para el olvido. ¿Alcanzará para ilusionarse?
River ganó con lo justo en Lima y arrancó la Copa con el pie derecho
Un cabezazo salvador de Paulo Díaz le dio la victoria a River Plate ante Universitario en el Monumental de Lima por la primera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores. El Millonario se impuso por 1-0 en un partido chivo, trabado y con más dudas que certezas. ¿Jugó bien River? Parafraseando al Bambino Veira: «ganar es ganar», aunque esta vez el resultado maquilló una actuación deslucida, sobre todo en el complemento.

El uno por uno del Millonario: algunos brillaron, otros… mejor ni hablar
Armani (7): Apareció cuando tenía que aparecer, como el Pato Fillol en el Mundial 78. Una atajada clave sobre el final lo convirtió en el héroe silencioso de la noche. Arquero copero, se la bancó como un duque.
Díaz (8): El chileno se vistió de goleador y de caudillo. No solo marcó el tanto de la victoria, sino que también fue una muralla en defensa. ¿Se acuerdan del «Helicóptero» Suárez? Paulo Díaz, por arriba, fue implacable.
Colidio (6) y Castaño (6): Approved. El primero, gambeta y desequilibrio en el primer tiempo, aunque después se borró. El segundo, buen debut como titular, con dinámica y quite, hasta que el físico le dijo basta.
El resto… un equipo con altibajos que por momentos pareció el Barcelona de Guardiola y por otros el Deportivo Mandiyú. Bustos (5) y Acuña (5) aportaron poco en ataque. Martínez Quarta (6) zafó. Enzo Pérez (5) tuvo un primer tiempo aceptable y luego desapareció como el mago sin dientes. Meza (5) estrelló un remate en el palo en el complemento, pero poco más. Mastantuono (4) y Driussi (4) decepcionaron con actuaciones flojas y erráticas, dignas de un partido de verano en Mar del Plata.
Los que entraron: ¿soluciones o más problemas?
Los cambios de Demichelis no modificaron demasiado el panorama. Simón (4) entró perdido, como perro en cancha de bochas. Borja (4) y Aliendro (5) ni la tocaron. Pezzella (5) aportó algo de experiencia, pero sin solidez. El único que mostró algo distinto fue Subiabre (6) con un par de pinceladas que dejaron pensando: ¿por qué no fue titular?
Demichelis (6): un planteo que se diluyó como un helado en pleno verano porteño
El DT Millonario armó un equipo con intensidad, al estilo Gallardo, pero el rendimiento decayó en el segundo tiempo. El rival, flojo como equipo de barrio, permitió que River se llevara los tres puntos. Habrá que ajustar tuercas si se quiere pelear la Copa. La victoria sirve, pero deja dudas. ¿Será este el River que todos queremos ver?