San Lorenzo y Atlético Tucumán se enfrentan: ¿quién se llevará la victoria?

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

En el Nuevo Gasómetro, San Lorenzo y Atlético Tucumán se vieron las caras por la fecha 13 de la Liga Profesional. El Ciclón, con la vuelta de Romaña y Hernández, buscaba asegurar su clasificación a los playoffs, mientras que el Decano, con el envión anímico de dos victorias consecutivas, pretendía acercarse a los puestos de arriba.

¡Arrancó el baile en el Bidegain! San Lorenzo y Atlético Tucumán, frente a frente por la Liga Profesional

El Pedro Bidegain fue testigo de un nuevo capítulo de la Liga Profesional. San Lorenzo, con la ilusión de abrochar su pasaje a los playoffs, recibió a un Atlético Tucumán que venía con el envión anímico de dos victorias al hilo. Se respiraba un aire a partido bisagra, como esos de Copa Libertadores que definían el pase a octavos, pero a escala local.

Formaciones confirmadas: ¿Un 4-3-3 a la Bielsa o un 5-4-1 a lo Mourinho?

Miguel Ángel Russo, DT del Ciclón, mandó a la cancha un equipo con nombres que prometían: Vombergar en la delantera, Munianin como enganche y la solidez de Romaña y Hernández en la defensa, dupla que volvía tras cumplir una fecha de suspensión. ¿Se acuerdan del «Bambino» Veira y su línea de tres? Nada que ver, acá la idea era otra.

Por el lado del Decano, Lucas Pusineri apostó a un esquema similar, con la experiencia de Luis Miguel Rodríguez en el banco, un jugador que, como decía el «Profe» Córdoba, «tiene más gambetas que un equipo de fútbol 5». Coronel y Cabrera eran la apuesta en ataque para intentar dar el batacazo.

El partido: Más lucha que fútbol champagne

Desde el arranque, el partido se planteó como una batalla en la mitad de la cancha. Mucho roce, pocas situaciones claras de gol. Un córner para cada lado en los primeros minutos, pero nada que hiciera temblar las redes. Damián Martínez, del Decano, se ganó la amarilla a los 25 minutos, en una jugada que generó polémica en el banco de suplentes. Parecía que el partido se iba a ir al descanso sin goles, un 0 a 0 como el que hacía enojar al «Cai» Aimar en sus épocas de comentarista.

San Lorenzo llegaba al encuentro luego de cortar una racha negativa de tres partidos sin ganar. Venía de derrotar por la mínima a San Martín de San Juan, y sumaba 22 puntos en la tabla. Una victoria lo depositaba en la siguiente fase, algo así como la hazaña del «Matador» Kempes en el Mundial ’78.

Atlético Tucumán, por su parte, llegaba con la moral en alza tras vencer a Instituto y All Boys. A pesar de un flojo arranque de año, con solo cuatro victorias, el Decano se encontraba a tres puntos de los puestos de clasificación y soñaba con meterse en la pelea. Era una situación similar a la de Argentinos Juniors en el Nacional ’85: con poco ruido, pero con mucho fútbol.

El encuentro se disputó en el estadio Pedro Bidegain, la casa del Ciclón. Un escenario mítico, donde se han escrito grandes páginas del fútbol argentino, como aquella vez que el «Beto» Alonso le hizo un gol a Fillol desde mitad de cancha. Bah, quizás estoy exagerando un poco, pero la idea se entiende.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia