¿Reforma constitucional en Santa Fe? ¡Como si la Constitución fuera un jean viejo que necesita un parche!
Pullaro va por la reelección… ¿Acaso un mandato no es suficiente para disfrutar de los beneficios de la función pública?
Mientras tanto, en Formosa, eligen intendente con Ley de Lemas. Un sistema tan claro como el agua del Riachuelo.
Domingo de urnas y boletas… ¿Alguien dijo asado?
Santa Fe inaugura el calendario electoral
Este domingo 13 de abril, la provincia de Santa Fe da el puntapié inicial al calendario electoral del país. Los santafesinos se dirigen a las urnas para elegir 69 convencionales constituyentes, encargados de la reforma de la Carta Magna provincial. Simultáneamente, se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en diversos municipios para definir candidatos a intendentes, concejales y miembros de comisiones comunales. Más de dos millones de ciudadanos están habilitados para participar en esta jornada electoral, utilizando dos tipos de boleta única: la naranja, para la elección de 50 convencionales provinciales, y la azul, para la selección de un convencional por cada uno de los 19 departamentos.
Pullaro y la posibilidad de la reelección
El actual gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabeza la lista oficialista de convencionales y busca impulsar una reforma constitucional que, entre otros puntos, podría habilitar la reelección en cargos ejecutivos. Esta iniciativa ha generado un intenso debate político en la provincia.
Elecciones anticipadas en Clorinda, Formosa
En paralelo, la ciudad formoseña de Clorinda celebra elecciones para intendente tras el fallecimiento de Manuel Celauro, perteneciente al Partido Justicialista (PJ). Siete candidatos compiten por el cargo: tres del peronismo y cuatro de la Confederación del Frente Amplio Provisorio. Sin embargo, la particularidad del sistema de lemas vigente en Formosa implica la presentación de 22 sublemas por parte del justicialismo y 12 por la oposición, lo que agrega complejidad al proceso electoral.