Alberto Fernández, a juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yañez.

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Alberto Fernández, a un paso del juicio oral por violencia de género

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez, ratificando la decisión del juez Julián Ercolini. Los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah votaron a favor, mientras que Roberto Boico presentó disidencia. El expresidente enfrenta cargos por dos hechos de lesiones leves y uno de lesiones graves, agravados por el vínculo, abuso de poder y amenazas coactivas. De esta manera, Fernández se convierte en el primer expresidente argentino en ser procesado por violencia de género.

Violencia y asimetría de poder

La resolución judicial describe un «contexto de violencia de género» signado por la «particular relación asimétrica de poder» entre Fernández y Yañez. Se corroboró que el expresidente ejerció «con habitualidad y de modo continuo» violencia psicológica contra Yañez, incluyendo acoso, hostigamiento, insultos y destrato. Además, se constataron episodios de violencia física recurrente. La Cámara Federal coincidió en que esta situación de vulnerabilidad y la desigualdad de poder fueron determinantes en los hechos.

La defensa de Fernández

La defensa de Alberto Fernández, a cargo de Silvina Carreira, apeló el fallo inicial, argumentando que el expresidente fue la víctima de la violencia, alegando que Yañez se tornaba violenta en estado de ebriedad y que él solo se defendía. Sin embargo, los camaristas Irurzun y Farah rechazaron estos argumentos, considerando que las pruebas presentadas son suficientes para sostener la acusación. El juez Farah desestimó los planteos de vaguedad en la imputación y deficiencias en el razonamiento del juez Ercolini. Fernández también solicitó la nulidad de la causa e insistió en su inocencia, pero sus argumentos no fueron suficientes para revertir el procesamiento. El expresidente podría enfrentar una pena de entre 3 y 18 años de prisión.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia