Más de 2 mil alumnos adultos retoman sus estudios en San Juan

Redacción Cuyo News
2 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

San Juan: la educación no tiene edad

En la provincia de San Juan, un total de 2.078 alumnos han encontrado en las Unidades Educativas Para Adultos (UEPA) la posibilidad de finalizar sus estudios. Estas instituciones, distribuidas a lo largo y ancho de los 19 departamentos, se han convertido en un pilar fundamental para aquellos que buscan una segunda oportunidad en el ámbito educativo.

El Gran San Juan, epicentro de la educación para adultos

Con 74 instituciones que albergan UEPA, incluyendo anexos y aulas satélites, la provincia garantiza el acceso a la educación en todos sus rincones. El 49% de la matrícula total, equivalente a 1.019 alumnos, se concentra en el Gran San Juan, compuesto por los departamentos de Chimbas (274 alumnos), Capital (250), Rivadavia (181), Rawson (235) y Santa Lucía (79). Esta concentración evidencia la demanda de esta modalidad educativa en la zona más densamente poblada de San Juan.

Un oasis de conocimiento en cada departamento

En el resto de la provincia, la distribución de alumnos en las UEPA presenta una notable variabilidad. Departamentos como Valle Fértil y Pocito cuentan con 156 alumnos cada uno, mientras que en Caucete la cifra asciende a 227. En contraste, departamentos como Calingasta (20 alumnos) o Jáchal (31) registran una matrícula considerablemente menor. Esta disparidad refleja las particularidades demográficas y las necesidades educativas de cada región. La presencia de las UEPA, sin embargo, asegura que la oportunidad de completar los estudios esté al alcance de todos los sanjuaninos, sin importar su lugar de residencia. La educación de adultos se consolida así como una herramienta clave para el desarrollo personal y la mejora de la calidad de vida en la provincia.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia