El fin del mundo se acerca, o al menos eso parece según las recomendaciones del Ministerio. Lluvia, nieve, frío… ¡Falta que caiga una plaga de langostas! Ante este panorama dantesco, las autoridades nos instan a no manejar como si estuviéramos en una película de Rápido y Furioso versión cordillerana.
Si llueve, la consigna es: «Despacito y con buena letra». Basicamente, hay que manejar como si llevaramos a la suegra en el auto. Reducir la velocidad, aumentar la distancia de frenado (para que el de atrás pueda admirar tu paragolpes) y encender las luces (no las de alta, no seas desubicado). Ah, y usar el aire acondicionado para desempañar, no sea cosa que confundas el parabrisas con un lienzo para pintar con el dedo.
Si nieva, la cosa se pone seria. Antes de salir, consultá el estado de las rutas (Google Maps no cuenta) y verificá si necesitás cadenas (no, las de oro no sirven). Si no tenés experiencia manejando en la nieve, lo mejor es quedarse en casa viendo Netflix y comiendo empanadas. Y si te animás a la aventura, recordá: conducir como si fueras una tortuga con artritis.
## Gobierno sanjuanino emite recomendaciones para conducir con lluvia, nieve y bajas temperaturas
Frente al incremento de fenómenos meteorológicos adversos en el país, el Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, difundió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad vial ante lluvia, nieve y bajas temperaturas.
### Consejos para la lluvia: Visibilidad y precaución
La lluvia modifica sustancialmente la adherencia de los neumáticos al asfalto, aumentando el riesgo de hidroplaneo. Por ello, se recomienda reducir la velocidad, ampliar la distancia de frenado y encender las luces bajas, incluso durante el día. Se aconseja también utilizar el aire acondicionado en modo desempañante y evitar maniobras bruscas o frenadas repetinas. Para motociclistas, se sugiere el uso de indumentaria clara o reflectiva y evitar circular por zonas inundadas.
### Recomendaciones ante nieve y hielo: Información y equipamiento
Ante la posibilidad de nevadas, se exhorta a los conductores a informarse sobre el estado de las rutas antes de emprender el viaje y a verificar la obligatoriedad de utilizar neumáticos con clavos, de invierno o cadenas. Se recomienda circular sobre las huellas de vehículos precedentes, evitar maniobras bruscas, aumentar la distancia entre vehículos y usar anticongelantes en el radiador y limpiaparabrisas. Es crucial mantener las luces bajas encendidas y, en caso de nevada, utilizar los faros antiniebla. Se desaconseja detenerse en curvas, pendientes o zonas con poca visibilidad. El uso de motocicletas en estas condiciones se desaconseja, y en caso de ser inevitable, se debe extremar la precaución.
### Neumáticos y cadenas: Uso adecuado para cada situación
Las cadenas de nieve deben utilizarse exclusivamente sobre superficies con nieve compacta o hielo, colocándolas en las ruedas motrices. Su uso sobre asfalto seco las deteriora rápidamente. Los neumáticos de invierno homologados brindan mayor seguridad en vehículos livianos, mientras que los vehículos pesados deben contar con cadenas, eslingas, conos, caja de herramientas y otros elementos de seguridad.
Es fundamental que los conductores tomen en cuenta estas recomendaciones para prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial en condiciones climáticas adversas. El Ministerio de Gobierno refuerza su compromiso con la prevención y la concientización vial para proteger la vida de todos los sanjuaninos.