Racing arranca el torneo en Córdoba contra el Instituto, con Gago buscando el equipo ideal y la Academia con la ilusión de pelear arriba. El recuerdo del campeonato perdido en la última fecha todavía duele, pero hay fe en que este año la historia será diferente.
La Academia debuta en Córdoba con la mente puesta en el título
Racing visita al Instituto en el Mario Alberto Kempes este domingo a las 19:15, por la primera fecha de la Liga Profesional. El equipo de Fernando Gago, todavía con la sangre en el ojo por el torneo que se les escapó en la última fecha del torneo pasado, busca arrancar con el pie derecho en un torneo que promete ser tan apasionante como una final del mundo.
¿Podrá Racing superar el fantasma del torneo pasado?
El trago amargo de diciembre todavía está fresco. Como un penal errado en el último minuto, la Academia vio cómo el campeonato se les escurría entre los dedos. Pero como dijo Mostaza Merlo, “paso a paso”, y este nuevo torneo es una nueva oportunidad para demostrar que están hechos para grandes cosas. Gago, con su estilo metódico y la jerarquía de jugadores como Vecchio o Hauche, buscará plasmar en la cancha un equipo que no solo juegue bien, sino que también gane como sea. Total, si es con huevo… mejor.
Un debut con sabor a revancha
El rival de turno es Instituto, un equipo que recién asciende pero que, como buen cordobés, seguro va a poner la pierna fuerte y va a hacer sentir la localía. No será un partido fácil, pero Racing necesita arrancar con los tres puntos en el bolsillo, como si fuera Messi gambeteando en el área, para ir marcando territorio desde el principio. Esperemos que la defensa esté sólida como la muralla china y que arriba los goles lleguen como tromba de agua.
La formación, una incógnita que desvela a los hinchas
Si bien Gago no confirmó el equipo, se especula con que iría con lo mejor que tiene a disposición. La duda pasa por el mediocampo, donde varios jugadores pelean por un puesto. Es como elegir entre un Ferrari y un Lamborghini, todos te llevan a destino, pero cada uno con su estilo. Lo importante es que el que entre a la cancha, la rompa toda. Que juegue como si fuera la última función, como si fuera el minuto 90 del segundo tiempo con el partido empatado y nos estuviéramos jugando la clasificación al mundial. Recordemos las palabras de Bilardo: "el que no corre, que se vaya a correr a la plaza", hay que dejarlo todo en la cancha.
Periodista:
Medio: