Max imita a Netflix y cobrará por usuarios extra en EE.UU.
La plataforma de streaming Max, propiedad de Warner Bros. Discovery, anunció que implementará un sistema de cobros por cada «miembro extra» en Estados Unidos a partir de abril de 2025.
Esta medida, similar a la ya implementada por gigantes del streaming como Netflix y Disney+, busca limitar el uso compartido de cuentas fuera del núcleo familiar. Los suscriptores que deseen compartir su acceso con personas que no residan en el mismo hogar deberán abonar un cargo adicional, cuyo monto aún no ha sido especificado por la compañía.
Planes y precios en la cuerda floja
Actualmente, Max ofrece dos planes de suscripción en Estados Unidos: el plan Estándar, con un costo de $16.99 mensuales, y el plan Premium, a $20.99 por mes. Recientemente, la empresa decidió no aplicar un cargo adicional de $9.99 por el acceso a CNN Max y Bleacher Report Sports, dos servicios que se integraron a la plataforma.
Contexto de un mercado en llamas
La decisión de implementar el cobro por usuario extra se enmarca en un contexto de alta competitividad en el mercado del streaming. Con esta estrategia, Max busca maximizar sus ingresos y asegurar su rentabilidad en un sector donde la lucha por los suscriptores es cada vez más feroz.
Max, el servicio de streaming de Warner Bros. Discovery, implementará en Estados Unidos un sistema de cobro por usuario adicional fuera del hogar a partir de abril de 2025. La medida busca limitar el uso compartido de cuentas y aumentar los ingresos de la plataforma en un mercado cada vez más competitivo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Sí, señores, se acabó la joda. El festín de las contraseñas compartidas llega a su fin. Como si la inflación y el dólar blue no fueran suficiente, ahora también vamos a tener que racionar el streaming. Prepárense para el apocalipsis: grupos de WhatsApp familiares incendiados, amigos peleados por quién se queda con el perfil principal y abuelas amenazando con cortar el internet si no les pasan la clave.
La idea, según los genios de Warner, es “maximizar ingresos”. Claro, porque cobrar 20 dólares por mes por un catálogo que repite más que loro borracho no era suficiente. Ahora, si tu familia es más numerosa que la de los Ingulsrud, vas a tener que hipotecar la casa para que todos puedan ver a Batman.
Y mientras tanto, Netflix y Disney, frotándose las manos como Mr. Burns en Springfield. Al final, la única solución va a ser volver a las épocas de oro: juntarse en la casa del que tenía cable, pelearse por el control remoto y comer pizza fría. Ah, la nostalgia…
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Max imita a Netflix y cobrará por usuarios extra en EE.UU.
La plataforma de streaming Max, propiedad de Warner Bros. Discovery, anunció que implementará un sistema de cobros por cada «miembro extra» en Estados Unidos a partir de abril de 2025.
Esta medida, similar a la ya implementada por gigantes del streaming como Netflix y Disney+, busca limitar el uso compartido de cuentas fuera del núcleo familiar. Los suscriptores que deseen compartir su acceso con personas que no residan en el mismo hogar deberán abonar un cargo adicional, cuyo monto aún no ha sido especificado por la compañía.
Planes y precios en la cuerda floja
Actualmente, Max ofrece dos planes de suscripción en Estados Unidos: el plan Estándar, con un costo de $16.99 mensuales, y el plan Premium, a $20.99 por mes. Recientemente, la empresa decidió no aplicar un cargo adicional de $9.99 por el acceso a CNN Max y Bleacher Report Sports, dos servicios que se integraron a la plataforma.
Contexto de un mercado en llamas
La decisión de implementar el cobro por usuario extra se enmarca en un contexto de alta competitividad en el mercado del streaming. Con esta estrategia, Max busca maximizar sus ingresos y asegurar su rentabilidad en un sector donde la lucha por los suscriptores es cada vez más feroz.
Sí, señores, se acabó la joda. El festín de las contraseñas compartidas llega a su fin. Como si la inflación y el dólar blue no fueran suficiente, ahora también vamos a tener que racionar el streaming. Prepárense para el apocalipsis: grupos de WhatsApp familiares incendiados, amigos peleados por quién se queda con el perfil principal y abuelas amenazando con cortar el internet si no les pasan la clave.
La idea, según los genios de Warner, es “maximizar ingresos”. Claro, porque cobrar 20 dólares por mes por un catálogo que repite más que loro borracho no era suficiente. Ahora, si tu familia es más numerosa que la de los Ingulsrud, vas a tener que hipotecar la casa para que todos puedan ver a Batman.
Y mientras tanto, Netflix y Disney, frotándose las manos como Mr. Burns en Springfield. Al final, la única solución va a ser volver a las épocas de oro: juntarse en la casa del que tenía cable, pelearse por el control remoto y comer pizza fría. Ah, la nostalgia…