La UNSAM, una universidad pública, facturando como si fuera un kiosco de barrio. Cheques voladores, consultores fantasmas y una imprenta al lado de la universidad que imprimía facturas como chururros. ¿Seguridad de represas? Más bien, inseguridad de fondos públicos. La jueza Capuchetti sigue la ruta del dinero… que seguro termina en un paraíso fiscal.
¿Será que en la UNSAM enseñan «Contabilidad Creativa»? Porque con la cantidad de irregularidades, parecen expertos. Ocho palos verdes en 2017… ¿cuántos choripanes se podrían haber comprado con eso? Al menos la inflación no se los comió.
Ruta y Di Gregorio, los cerebros de la operación, ¿o solo los perejiles? La justicia argentina, un laberinto donde la verdad se esconde mejor que Waldo.
UNSAM: Procesamiento por malversación de fondos y la sombra de De Vido
Ocho años después de iniciada la investigación, la jueza federal María Eugenia Capuchetti procesó a funcionarios de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) por presunta malversación de fondos públicos. La causa involucra contrataciones irregulares, emisión de facturas apócrifas y la sospecha de desvío de fondos provenientes del ex Ministerio de Planificación, a cargo de Julio De Vido.
La investigación se originó en una denuncia del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP) en 2017, tras detectar inconsistencias en un convenio firmado con la UNSAM en 2012 para asesoramiento técnico. Se estima un perjuicio económico de al menos $8.898.167 (valor de 2017), correspondientes al período 2013-2016.
Facturas truchas e imprentas sospechosas
Entre las irregularidades detectadas se encuentran facturas sin código de autorización de impresión (CAI), otras emitidas por una imprenta cercana a la UNSAM, y pagos a consultores que negaron haber realizado las tareas asignadas. La jueza Capuchetti señaló que «el dinero que la UNSAM recibió del ORSEP, […] salió del circuito de dicha institución a través de la emisión de cheques de pago diferido a nombre de consultores», la mayoría de los cuales negaron su participación. Las tareas acordadas en los convenios resultaron ser imprecisas, no relacionadas con la función del ORSEP, y en muchos casos, directamente inexistentes. A pesar de ello, se facturaron y se efectuaron los pagos.
La ruta del dinero y el rol de las autoridades
Si bien la Cámara Federal confirmó en febrero pasado el procesamiento solo del ex rector Carlos Ruta y el ex vicerrector Daniel Di Gregorio como partícipes necesarios, Capuchetti sumó nuevas pruebas y volvió a procesar a otros cinco funcionarios. La magistrada delegó en la fiscalía la tarea de profundizar la investigación sobre la ruta del dinero, que se presume podría vincularse con otras causas que involucran a la UNSAM y al ex ministro De Vido, como la de sobreprecios en la compra de equipos tecnológicos y la de la telenovela «Mamá Corazón». La jueza remarcó que ninguno de los documentos cuestionados contó con la aprobación del Consejo Superior de la UNSAM, como lo estipulaba el estatuto de la institución.