Milei: «El ajuste es popular porque baja la inflación» ¿Sorpresa en TV?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Milei: «El ajuste es popular porque baja la inflación»

El presidente Javier Milei sorprendió con su aparición en un programa de televisión de A24, donde defendio enérgicamente su gestión económica. En una entrevista que originalmente se le realizaba al economista español Jesús Huerta de Soto, Milei irrumpió en el set junto a Manuel Adorni y José Luis Espert, para asegurar que «el ajuste es popular porque baja la inflación».

El mandatario argumentó que la disminución de la inflación beneficia principalmente a los sectores más vulnerables, y que, a pesar de las críticas de algunos periodistas y economistas, «la gente sabe lo que está pasando». Milei hizo hincapié en los altos niveles de popularidad que mantiene, atribuyéndolos directamente al éxito de sus políticas económicas.

Crecimiento en forma de «tilde» y la liberación del cepo

Más allá de la inflación, Milei se mostró entusiasmado con el crecimiento de la economía. Rectificando sus propias predicciones anteriores, que anticipaban una recuperación en forma de «V», el Presidente aseguró que el crecimiento actual se asemeja más a un «tilde» e incluso se aventuró a pronosticar que «estamos a punto de romper el pico máximo de la serie del Emae».

Respecto a la reciente liberación del cepo cambiario, Milei explicó que la decisión se postergó hasta la llegada de los 20.000 millones de dólares del acuerdo con el FMI. Esta medida, largamente esperada por el mercado, se enmarca en la estrategia económica general del gobierno.

El poder detrás del trono: Caputo, Francos y Milei

En un pasaje revelador de la entrevista, Milei describió la estructura de poder dentro de su administración. Afirmó que él define el «plan maestro» en las reuniones de gabinete, mientras que cada ministro ejecuta sus tareas dentro de los lineamientos ideológicos que él impone.

En este esquema, Sergio Massa, «reparte el juego», Santiago Caputo ejerce un «control político» como segunda instancia y, finalmente, el propio Milei «mete el gancho final» en las decisiones. Esta declaración deja en claro la influencia decisiva de Caputo en la toma de decisiones gubernamentales.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia