La herramienta Gemini de Google puede analizar videos de YouTube. Se le puede pedir resúmenes de lo más destacado del béisbol o de explicaciones científicas. Se probó con un resumen de los momentos más importantes del Super Bowl LIX y con un corto de la película «El Gran Hotel Budapest», obteniendo resultados mixtos pero prometedores.
## Google Gemini se mete a comentarista de YouTube: ¿Análisis profundo o chamuyo con IA?
La inteligencia artificial, esa que algunos ven como la salvación y otros como el apocalipsis, sigue dando que hablar. Ahora, el gigante tecnológico de la G mayúscula nos trae una nueva función dentro de Gemini: la capacidad de analizar videos de YouTube. ¿Será que por fin tendremos un comentarista que entienda de fútbol más que nosotros después de tres Fernet? Aparentemente sí, o al menos eso intentan vendernos.
No nos engañemos, la idea de poder analizar videos de YouTube con una IA suena tentadora. Imaginate poder sacarle el jugo a esos tutoriales interminables o entender, de una vez por todas, qué corno quiso decir el director en esa escena clave. Pero, ¿realmente funciona?
### ¿Qué tan bien entiende Gemini los videos deportivos?
Para poner a prueba esta nueva herramienta, desde Wired se mandaron a analizar un resumen de los mejores momentos del Super Bowl LIX. La idea era ver si Gemini podía identificar los equipos, el ganador y algunos momentos destacados. «Le preguntamos: ‘¿Qué está pasando en este partido?’, y en pocos segundos tuvimos los detalles». Hasta ahí, todo bien.
El tema es cuando le preguntaron por el nombre del autor del primer «touchdown». Gemini respondió Johan Dotson, pero la realidad es que Dotson anotó un «touchdown» que fue descartado. Ahí falló, demostrando que todavía le cuesta entender esos pequeños matices que hacen al deporte rey. Igual, reconozcamos que acertó al identificar el momento en que los Kansas City Chiefs consiguieron sus primeros puntos.
### Cine de autor vs. Inteligencia Artificial: ¿Un match perfecto?
Después del Super Bowl, le tocó el turno al cine de autor. Pusieron a Gemini frente a un corto de «El Gran Hotel Budapest», de Wes Anderson. En este caso, la IA respondió casi al instante, identificando el nombre de la película y los puntos principales de la narración del clip. Por un lado es una alegría ver que la IA puede entender una película de Wes Anderson, pero no nos emocionemos, no se si puede entender las películas de Lucrecia Martel.
### ¿El futuro de la crítica audiovisual?
Ahora bien, ¿qué significa todo esto? ¿Estamos ante el fin de los críticos de cine y los analistas deportivos? Probablemente no. Pero sí es cierto que esta nueva función de Gemini podría convertirse en una herramienta útil para estudiantes, investigadores o, simplemente, para aquellos que quieran sacarle más provecho a los videos que consumen en YouTube.
Lo que queda claro es que la IA sigue avanzando a pasos agigantados y que, con cada nueva herramienta, nos plantea nuevos desafíos y oportunidades. Habrá que ver cómo evoluciona esta función de Gemini y si, en el futuro, logra convertirse en un verdadero «opinólogo» audiovisual. Por lo pronto, seguiremos prefiriendo el análisis de un buen periodista deportivo o la reseña de un crítico de cine con criterio.