Alumnos sanjuaninos fusionan arte y té para ayudar a no videntes

Redacción Cuyo News
2 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

De San Martín a la Feria de Ciencias Nacional: Infusión-Art, el proyecto que fusiona té y arte

La Escuela Primaria Provincia de Neuquén, del departamento San Martín, se prepara para representar a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional 2024. Su proyecto estrella, «Infusión-Art», ha cautivado a la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y promete revolucionar la hora del té con una propuesta que combina la producción artesanal de tés saborizados con la creación de piezas cerámicas únicas.

Un té con aroma solidario y sabor a innovación

Inicialmente concebido para ayudar a personas con discapacidad visual en la producción y envasado de tés, «Infusión-Art» ha trascendido su objetivo inicial. El proyecto abarca desde la siembra y desecación de hierbas aromáticas y cáscaras de cítricos, hasta la elaboración de papel artesanal para las bolsitas de té. La incorporación de un taller de cerámica, donde los alumnos modelan y pintan cacharros inspirados en obras de artistas como Picasso, añade un toque artístico y cultural a la iniciativa.

Códigos QR: una ventana al arte y el conocimiento

Pero la innovación no se detiene allí. Las etiquetas de los productos incluyen códigos QR que, al ser escaneados, revelan información detallada sobre las infusiones, sus posibles propiedades medicinales y las obras de arte que adornan los cacharros. «Los aliento a continuar explorando, aprendiendo y expandiendo sus ideas», expresó la ministra Fuentes, destacando la integración de diferentes áreas de conocimiento y la participación de la comunidad educativa en este proyecto que ejemplifica la transformación educativa en la provincia.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia