La inteligencia artificial se infiltra silenciosamente en nuestras aplicaciones cotidianas. Desde el asistente Meta AI en WhatsApp hasta las herramientas de edición de Google Fotos y los asistentes de escritura en Word, la IA está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, generando tanto fascinación como interrogantes sobre el futuro de la creatividad y la productividad.
Hace unas semanas, cuando abriste WhatsApp después de la última actualización, ¿te encontraste con un nuevo «amigo»? Meta AI, un chatbot que se jacta de ser la evolución obvia de ChatGPT o Gemini. Consultas, creación de contenidos, traducciones… ¡Hasta se puede meter en el grupo de chat para opinar!
Este es solo un ejemplo de cómo la IA se está metiendo en nuestras herramientas diarias. Procesadores de texto, navegadores, programas de edición… La lista es interminable.
## ¿Revolución o Invasión? La IA Toma el Control de Tus Apps Favoritas
La pregunta que nos hacemos es: ¿estamos ante una revolución tecnológica que potenciará nuestra creatividad y productividad, o estamos abriendo la puerta a una invasión de la IA que nos convertirá en meros espectadores de nuestras propias creaciones?
### Desde el navegador
Microsoft Edge fue uno de los primeros en subirse al carro con Copilot, accesible desde un icono al lado de la barra de direcciones. No solo responde preguntas, sino que resume webs, busca información relacionada, traduce, lee en voz alta y hasta te da una mano para escribir, corrigiendo ortografía, gramática y ofreciendo sinónimos. ¿Demasiado bueno para ser verdad?
### Impulsando la creatividad (¿o matándola?)
Canva, la plataforma de diseño, ahora tiene funciones impulsadas por IA. Puede generar ilustraciones a partir de descripciones, diseñar presentaciones completas y hasta redactar textos. Algunos dirán que es un avance, otros que le quita el alma al diseño.
### Edición fotográfica
Google Fotos, presente en casi todos los celulares, usa la IA para editar fotos. Borrador mágico, enfoque selectivo, movimiento de objetos… ¿Fotografía artística o manipulación digital? El debate está abierto.
### Videos con IA
CapCut, la app de edición de video para redes sociales, te permite acortar videos automáticamente, añadir transiciones, generar subtítulos y convertir texto a voz. Incluso tiene una IA generativa que crea videos «de la nada» a partir de una descripción. ¿El fin de los editores de video?
### Escribir, retocar y corregir textos
Word y otras herramientas de Office integran Copilot. ¿Necesitás un borrador? Copilot lo crea. ¿Querés reescribir un documento? Copilot lo hace. Ajustar el tono, convertirlo en tabla… La IA al servicio de tu productividad. O quizás, al servicio de la pereza.
### Resumen de documentos pdf
Acrobat, la empresa detrás de los archivos PDF, también tiene su asistente de IA. Busca datos, crea resúmenes, incluye referencias y redacta correos electrónicos a partir de tus archivos. ¿Adiós a la lectura profunda?