Éxito del plan «Comprendo y Aprendo» en la Feria del Libro de Buenos Aires

Redacción Cuyo News
2 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

San Juan deslumbra en la Feria del Libro con su Plan de Alfabetización

El Ministerio de Educación de San Juan tuvo una destacada participación en la 49na Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, celebrada en el predio ferial de La Rural. La intervención se centró en la presentación del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo, con especial énfasis en el material bibliográfico que lo sustenta.

Elogios para «Comprendo y Aprendo»

Durante la presentación, se exhibieron los libros “Días animados” (primer grado) y “Misterios en el cerro” (segundo grado), así como las guías para Nivel Inicial en salas de 4 y 5 años. Estos materiales, que actualmente se utilizan en las escuelas sanjuaninas, recibieron elogios por parte de los asistentes a la feria.

La secretaria de Educación, Mariela Lueje, destacó que el objetivo de la intervención fue «no sólo mostrar con qué material están trabajando los alumnos, sino también visibilizar los ejes del Comprendo y Aprendo a personas de otras provincias».

Un plan en expansión

En el año 2024, el Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo ha beneficiado a 14.100 estudiantes y 1.067 docentes, quienes han accedido al material bibliográfico distribuido gratuitamente. Este material incluye ejemplares de “Días animados” y su libro de actividades para primer grado, así como “Misterios en el cerro” para segundo grado, sumando un total de 25.000 libros entregados hasta el momento.

De cara al futuro, el plan tiene previsto un importante crecimiento. En 2025, se triplicará su alcance en el nivel inicial, llegando a 270 instituciones educativas, 1.200 docentes y 20.000 estudiantes de salas de 4 y 5 años, lo que representa un 70% de la matrícula. En el nivel primario, Comprendo y Aprendo duplicará su presencia, sumando 320 escuelas e incorporando los terceros grados de las 160 escuelas que participaron en 2024, extendiendo el impacto a un 76% de la población escolar. Además, 1.300 docentes recibirán formación especializada, beneficiando directamente a 30.000 estudiantes.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia