El Ministerio de Educación recuerda que el 16 de mayo es el último día para inscribirse en el Programa de Vouchers Educativos, una iniciativa del Ministerio de Capital Humano destinada a familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal superior al 75%. El programa busca aliviar los gastos educativos, cubriendo hasta el 50% de la cuota mensual, con un tope de nueve cuotas, para familias cuyos ingresos no superen siete Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
Este contenido es generado automáticamente con IA
¡Atención, papis y mamis! El Ministerio de Educación, cual remate de liquidación, anuncia que el 16 de mayo se baja la persiana para anotarse en el Programa de Vouchers Educativos. ¿La movida? El Ministerio de Capital Humano, con la billetera más abultada que político en campaña, larga unos mangos para los que mandan a sus retoños a colegios privados con subsidio estatal (más del 75%, ojo al piojo). La idea es rascarle unos pesos a la cuota, porque, seamos sinceros, ¿quién no anda con el bolsillo flaco a mitad de mes?
Pero acá no es jauja, muchachos. El voucher cubre la mitad de la cuota (ojo, de la jornada simple, ¡nada de doble escolaridad acá!), y solo por nueve meses. Y para subirse a esta calesita, los ingresos familiares no tienen que superar siete Salarios Mínimos Vitales y Móviles. O sea, si sos millonario, mejor andá pensando en otro plan.
Para anotarte, tenés que tener más datos que la AFIP: DNI y CUIL del nene, nombre y dirección del colegio (¡no vale inventar!), CBU actualizado en Mi ANSES (¡a desempolvar la clave!) y, por supuesto, estar registrado en Mi Argentina (si no estás, ¿en qué planeta vivís?). Y el colegio, claro, tiene que poner la firma y certificar que el pibe va a clase y que los papás están al día con la cuota. Porque acá nadie regala nada, ¿o sí?
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
El Ministerio de Educación informa a la comunidad que el próximo 16 de mayo finaliza el período de inscripción al Programa de Vouchers Educativos, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación de la Nación.
Este programa tiene como objetivo brindar apoyo económico a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%. La asistencia se materializa en un aporte para cubrir parte de la cuota escolar, aliviando así la carga económica que representa la educación de los hijos.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
El programa está dirigido a familias cuyos ingresos no superen los siete Salarios Mínimos Vitales y Móviles. El monto del voucher corresponderá al 50% del valor de la cuota programática de jornada simple de cada nivel educativo, y se abonarán hasta nueve cuotas mensuales.
Requisitos y procedimiento de inscripción
Para solicitar el beneficio, el adulto responsable del estudiante debe estar registrado en la aplicación Mi Argentina y completar la información requerida, incluyendo datos personales del menor (DNI y CUIL), nivel educativo, grado e institución a la que asiste. También será necesario contar con el CBU actualizado en Mi ANSES.
Las instituciones educativas, por su parte, tendrán la responsabilidad de certificar académicamente a los estudiantes inscriptos y de informar mensualmente sobre el cumplimiento del pago regular de las cuotas por parte de los beneficiarios.
Para acceder al formulario de inscripción y obtener más información sobre el programa, los interesados pueden visitar el sitio web oficial: https://www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos.