Alerta meteorológica por viento Zonda en San Juan: fuertes ráfagas para el sábado
La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió la Alerta Meteorológica N° 33/25 para este sábado 17 de mayo debido a la ocurrencia de viento Zonda. Según el informe oficial, el fenómeno afectará principalmente la Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullúm y Zonda. Las ráfagas podrían alcanzar los 70 km/h, generando condiciones de reducción de visibilidad, aumento repentino de la temperatura y baja humedad relativa.
Alerta Amarilla: zonas y recomendaciones
El fenómeno se enmarca en el nivel de Alerta Amarilla, lo que significa que las ráfagas estarán en el rango de 30 a 40 km/h, con picos que podrían superar los 70 km/h. Las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas para evitar accidentes y daños materiales.
Recomendaciones generales
- Asegurar puertas y ventanas para evitar que el viento las golpee.
- Manejar con precaución, manteniendo distancia entre vehículos y velocidad mínima, siempre con luces bajas encendidas.
- No estacionarse debajo de árboles o estructuras inestables (carteles, marquesinas).
- Tener a mano linternas cargadas en caso de cortes de energía.
- Estar atentos a cables caídos o ramas sueltas en la vía pública.
Riesgo de incendios forestales
La combinación de viento Zonda y sequedad aumenta el riesgo de incendios forestales. Protección Civil recuerda a la comunidad que:
- No deben realizarse fogatas ni quemas de pastizales.
- Evitar arrojar colillas de cigarrillos en zonas con vegetación seca.
- Limpiar los alrededores de viviendas rurales para crear zonas de seguridad sin vegetación inflamable.
- En caso de detectar humo o fuego, llamar inmediatamente a Bomberos (100) o Protección Civil (103).
- Quienes vivan en áreas rurales deben contar con un plan de evacuación y contingencia.
Medidas ante emergencias
Si el viento provoca daños o situaciones de peligro, se debe llamar a los números de emergencia habilitados:
- 911: Policía.
- 103: Protección Civil.
- 100: Bomberos.
Impacto en la actividad cotidiana
El viento Zonda no solo genera riesgos en zonas rurales, sino que también puede afectar la actividad urbana. La recomendación es limitar actividades al aire libre y asegurarse de que objetos sueltos (como toldos o antenas) estén bien fijados.
Precaución ante la presencia de fuego
El viento Zonda puede propagar incendios rápidamente, por lo que es fundamental evitar prácticas de riesgo, como quemar basura o realizar fogatas. Además, cualquier actividad agrícola debe tener en cuenta las condiciones climáticas para evitar daños mayores.
Protección Civil insta a la comunidad a estar atenta a los boletines meteorológicos y seguir las indicaciones oficiales para minimizar riesgos.