Santoro votó en CABA y pidió un «mensaje»: «Grave precedente»

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Santoro votó y pidió un ‘mensaje’ a los porteños

En una mañana electoral atípica en el barrio de San Cristóbal, y pasadas las 11.30, Leandro Santoro, aspirante a la Legislatura porteña por el kirchnerismo bajo la bandera de «Es ahora Buenos Aires», cumplió con su deber cívico. Arribó en soledad a la escuela Normal Superior N°8, se dirigió a la mesa 1255 y, con un semblante visiblemente afectado, hizo un enérgico llamado a los ciudadanos.

«Hoy es el día para los porteños para mandar un mensaje. La ciudadanía tiene el poder para mandar un mensaje», enfatizó el candidato. No obstante, la jornada se vio empañada para Santoro por un acontecimiento que calificó de grave: la viralización de un video falso de Mauricio Macri en las redes sociales. Se mostró «enojado y preocupado» por lo que consideró «una trampa».

Reacción airada ante un video polémico

La difusión del material audiovisual desató la ira de Santoro, quien no dudó en calificar el hecho como «sin antecedentes en la democracia». «Lo que pasó anoche con la difusión del falso video no tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena. Se vulneraron principios elementales de la convivencia democrática. Esto es grave. Habíamos dicho en campaña que con la democracia no se juega al fleje. Y están jugando de esta manera», sentenció con dureza.

Santoro reconoció el contexto actual de las redes sociales y las fake news, entendiendo que existen «zonas grises» en cuanto a lo permitido. Sin embargo, fue tajante al exigir una postura clara de los máximos responsables. «el máximo responsable tiene que mandar un mensaje claro con esto. Hay cosas que no se hacen. A la democracia se la defiende también con la conducta de sus dirigentes», subrayó.

Del tono moderado a la crítica frontal

El cambio de tono de Santoro fue notorio. Tras cerrar su campaña con una alocución moderada en la Facultad de Medicina de la UBA, donde había propuesto «ponerle límites a Milei y al Macrismo y sembrar esperanza», este domingo optó por una confrontación frontal ante lo sucedido.

«En la democracia la pelota tiene que picar en el medio porque cuando jugás al fleje, corres el riesgo de que se vaya afuera. Y esto no es el Deportivo de un Presidente. Es la República Argentina con 50 millones de argentinos que necesitan que la dirigencia sea responsable», sostuvo, apelando a una metáfora futbolística para graficar la gravedad de la situación.

El candidato también hizo hincapié en la dualidad de la reacción social ante este tipo de contenido, reconociendo que, si bien un sector puede encontrarlo divertido, la mayoría «la confunde y lo pasa mal». «Algunos adultos no entienden que es una fake news y los pueden confundir», lamentó.

Tras saludar a las autoridades de mesa, Santoro hizo un llamado público a la responsabilidad de los espacios políticos y del gobierno de la Ciudad para «garanticen la transparencia de los comicios porteños». Con un atuendo discreto compuesto por un tapado azul, escarapela, camisa blanca, jeans y zapatillas, Santoro reiteró su pedido a los porteños: «que vayan a votar» y que «es momento de mandar un mensaje».

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia