Milei tiende puentes con Papa León XIV: ¿qué pasó?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

En un gesto que marca los primeros pasos del gobierno argentino con el flamante pontificado de León XIV, el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, participaron de la ceremonia de inauguración del nuevo Papa en el Vaticano. La visita, según trascendió, sirvió para tender puentes y explorar futuros encuentros de alto nivel.

Werthein, en declaraciones recientes, detalló que durante su estadía en Roma transmitió al Sumo Pontífice una invitación formal para visitar la Argentina. Asimismo, hizo saber al Vaticano el interés del presidente Javier Milei en sostener una reunión bilateral con León XIV en la capital italiana.

Los primeros contactos tras las asunción

La semana pasada, el canciller argentino ya había anticipado a Robert Prevost, el nombre de pila del nuevo Papa, el deseo de Milei de verlo en el marco de un viaje que el mandatario argentino proyecta realizar a Israel en junio, aunque esa fecha aún no se encuentra confirmada. Con el inicio del pontificado de León XIV, se abre formalmente el protocolo para solicitar audiencias.

En diálogo con el periodista Eduardo Feimann, Werthein calificó de «un honor» haber sido recibido por León XIV en su primer día como Pontífice, una jornada en la que el nuevo líder de la Iglesia Católica mantuvo encuentros con diversos jefes de Estado y de Gobierno. Fuentes vaticanas señalaron que esta distinción pudo estar relacionada con la nacionalidad argentina del predecesor de Prevost, Jorge Bergoglio.

Werthein fue recibido en audiencia bilateral por León XIV, a la que posteriormente se sumó la ministra Pettovello. El canciller confirmó que la invitación al Papa para visitar Argentina se realizó «sin más detalles que esto». Según Werthein, también dialogaron sobre la manera de profundizar las relaciones bilaterales entre Argentina y el Vaticano. La ministra Pettovello, por su parte, abordó los programas sociales que impulsa el gobierno argentino. Como obsequio, el canciller le entregó al Sumo Pontífice un ejemplar del Martín Fierro.

Werthein y Pettovello formaron parte de la comitiva argentina que viajó a Roma el pasado 26 de abril para asistir a los funerales del Papa Francisco. Previamente, en 2024, Pettovello había mantenido un encuentro con el fallecido Pontífice.

Una relación cálida y «muy cercana»

Sobre la conversación con León XIV, Werthein destacó que, además de los temas mencionados, abordaron otros aspectos que prefirió no hacer públicos, pero calificó el encuentro como «una relación muy cálida y muy cercana». Describió a Prevost como una persona que transmite «paz» y «tranquilidad», y que se muestra «preocupado por el mundo». El canciller argentino manifestó la voluntad de Argentina de «colaborar» en los procesos de paz.

Inicialmente, se esperaba la presencia del presidente Milei en la ceremonia de inauguración del pontificado el pasado sábado 17. Sin embargo, el mandatario optó por permanecer en Argentina para acompañar a su hermana Karina Milei en la jornada electoral de la Ciudad de Buenos Aires. En esos comicios, la fuerza de Milei, La Libertad Avanza, se impuso con Manuel Adorni como primer candidato, superando al peronismo y al PRO.

Históricamente, la relación entre Javier Milei y Jorge Bergoglio tuvo momentos de tensión, con declaraciones críticas del actual presidente hacia el entonces Papa, a quien llegó a tildar de «el maligno». No obstante, tras asumir la presidencia, y luego de ser recibido por Francisco en Roma, la relación experimentó un cambio, e incluso hubo un pedido de disculpas por parte de Milei, que, según el presidente, fueron aceptadas por el Papa fallecido.

Estos primeros contactos con León XIV cobran relevancia en un contexto donde el nuevo Papa ha manifestado públicamente críticas hacia ciertas políticas de Donald Trump, aliado de Milei. Sin embargo, Prevost también mantuvo una audiencia privada el sábado con el vicepresidente republicano, JD Vance, con quien tuvo desencuentros previos en redes sociales, precisamente por las políticas migratorias y sociales implementadas por la administración republicana.

León XIV, quien también posee nacionalidad peruana, visitó Argentina en 2013 y mantiene un vínculo cercano con referentes de la Iglesia Católica Argentina.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia