El Desafío Punta Negra consagró a sus campeones en una edición récord
Con una participación sin precedentes de 2.500 atletas provenientes de diversos puntos del país y del mundo, la decimotercera edición del Desafío Punta Negra culminó con éxito, reafirmando su posición como la competencia de trail running más importante de Sudamérica. La imponente geografía sanjuanina sirvió una vez más como escenario ideal para una jornada donde la exigencia física, la belleza natural y el espíritu deportivo se conjugaron en un evento memorable, con distancias que variaron entre los 5 y los 100 kilómetros.
Franco Oro y Milagros Rivas se imponen en la distancia reina
En la prueba cumbre de 100 kilómetros, el corredor local Franco Oro (categoría 40 a 49 años) se alzó con la victoria tras registrar un tiempo de 12 horas, 35 minutos y 29 segundos. Lo escoltaron Franco Isorna (30-39 años) y Martín Sabio (30-39 años). En la rama femenina, Milagros Rivas se consagró campeona con un tiempo de 15 horas, 6 minutos y 45 segundos, seguida por María Sian y Ana Gareis, ambas en la categoría 40 a 49 años.
Otros destacados de la jornada
En los demandantes 75 kilómetros, Peñaloza (30-39 años) lideró el podio masculino general con un tiempo de 8 horas, 4 minutos y 56 segundos, mientras que Votekova (30-39 años) se llevó la victoria en la categoría femenina con un tiempo de 9 horas, 59 minutos y 51 segundos. En los 42 kilómetros, Sánchez (femenino, 18-29 años) y Franco Oro, quien también se coronó en los 100 km, se adjudicaron el primer puesto en sus respectivas categorías. María Sánchez Ruiz y Luis Gutiérrez destacaron en los 25 kilómetros, mientras que Paula Yacante y Facundo Vega fueron los más rápidos en los 12 kilómetros. Finalmente, en los 5 kilómetros, Godoy Lina y Matías Castillo se impusieron en la rama femenina y masculina, respectivamente.
La 13ª edición del Desafío Punta Negra no solo representó un éxito organizativo, sino también un claro indicio del crecimiento del trail running en la región. La cantidad de participantes, el elevado nivel competitivo y la diversidad geográfica de los corredores consolidan la proyección internacional de la carrera y su posicionamiento como un evento emblemático en el calendario sudamericano de montaña. Punta Negra, con su imponente entorno natural y una logística de primer nivel, ofreció una vez más una experiencia que celebra el deporte, la naturaleza y el espíritu de superación.