Vallecito: una travesía fallida dejó a 16 motociclistas varados

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Un extenso y complejo operativo de rescate se desplegó este fin de semana en la zona de Vallecito, departamento Caucete, tras la alerta por un grupo de motociclistas varados en un área agreste. En total, 16 jóvenes oriundos de Las Casuarinas (25 de Mayo) debieron ser auxiliados por la Policía Rural luego de que sus vehículos sufrieran desperfectos mecánicos.

El incidente se desencadenó cuando los motociclistas intentaron atravesar los conocidos guadales de arena del lugar utilizando motocicletas de 150cc, un tipo de vehículo no apto para ese tipo de terreno. Según explicó el comisario Mario Domínguez, “a los 16 se les rompió la moto. No es un terreno fácil, y menos para ese tipo de vehículos”.

El inicio del rescate

La situación comenzó a conocerse el domingo alrededor de las 20 horas, cuando una patrulla policial del puesto Las Huertitas encontró a tres de los participantes: Emanuel Morales (26), Jonathan Muñoz (32) y Humberto Ortiz (31). Ellos informaron que el resto del grupo se encontraba más adentro, sin posibilidad de regresar debido a fallas mecánicas generalizadas.

Inmediatamente se desplegó un operativo de búsqueda que permitió hallar durante la madrugada del lunes a Gabriel Farías (27) e Ignacio Aguirre (20). Luego, a las 7:40 de la mañana, se ubicó a Edgard Vargas (31), Ezequiel Vargas (28), Alberto Vargas (30), Juan Silva (25) y Agustín Bustos (27).

Rescate completo y apoyo aéreo

Hacia el mediodía, se logró dar con Juan Domingo Reinoso (30), Néstor Ahumada (30), Diego Ahumada (28) y Agustín Vera (27). Finalmente, alrededor de las 16:00 horas, y con la intervención de un helicóptero, se rescató a los dos últimos integrantes: Raúl Leonardo Vargas (28), quien fue hallado en estado de shock, y Gonzalo Ezequiel Eduardo Rojas (23), con una fractura de clavícula sin desplazamiento.

Todos los involucrados fueron evaluados médicamente tras el rescate y, en los casos que correspondía, derivados a centros de salud para atención especializada.

Recomendaciones y advertencia oficial

Desde la fuerza policial se reiteró la importancia de avisar a familiares o allegados sobre cualquier actividad de riesgo en zonas agrestes, así como contar con vehículos adecuados, provisiones y medios de comunicación. También se recomienda informar hora estimada de regreso y condiciones del terreno antes de iniciar travesías.

El operativo dejó en evidencia los riesgos de aventurarse sin planificación en áreas rurales de difícil acceso, donde el rescate puede extenderse durante horas y requerir recursos logísticos considerables.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia