# Calendario Deportivo Recargado: Argentina se Prepara para un Final de Año a Puro Juego
El deporte argentino se prepara para un cierre de año vibrante con la confirmación de cuatro importantes eventos que abarcan diversas categorías y disciplinas. Desde los Juegos Evita para adultos mayores y juveniles hasta los inéditos Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), el calendario promete emociones y oportunidades para atletas de todo el país.
## Juegos Evita: Un Clásico que se Renueva
Los tradicionales Juegos Evita, en sus modalidades de Adultos Mayores y Juveniles (incluyendo deporte adaptado), volverán a ser protagonistas. Salta será la sede de los Juegos Evita para Adultos Mayores del 1 al 5 de septiembre, marcando el regreso de la competencia a nivel nacional tras su carácter participativo provincial el año pasado. Más de 1300 representantes de todo el país, mayores de 60 años, competirán en disciplinas como newcom, ajedrez, tejo y pádel.
Por su parte, Mar del Plata recibirá a los Juegos Evita Nacionales Juveniles y Deporte Adaptado entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre. Se espera la participación de más de 8000 jóvenes atletas en 36 deportes, 29 convencionales y 7 adaptados.
## JADAR: Nace una Nueva Estrella en el Firmamento Deportivo
La ciudad de Rosario será la cuna de los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), del 9 al 14 de septiembre. Este evento, organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) y con una periodicidad cuatrienal, reunirá a atletas olímpicos y paralímpicos de todo el país en 58 disciplinas. Los JADAR buscan ampliar la competencia de los deportistas argentinos en el ciclo olímpico y definir a los representantes nacionales en los Juegos Suramericanos.
## Juegos Binacionales: Integración a Través del Deporte
Entre el 9 y el 15 de noviembre, la región de Maule, en Chile, será sede de los Juegos Binacionales de Integración Andina. Este evento deportivo, que reúne a jóvenes sub-18 de Argentina y Chile desde 1998, promueve la integración a través del deporte en disciplinas como atletismo, básquetbol, ciclismo, handball, taekwondo, tenis, tenis de mesa y voleibol. Tras la suspensión de la edición 2024 por razones presupuestarias, los Juegos Binacionales regresan con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambos países.
El calendario deportivo argentino se prepara para un cierre de año a toda máquina con la realización de cuatro importantes competencias: los Juegos Evita para Adultos Mayores y Juveniles (incluyendo deporte adaptado), los inéditos Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) y los tradicionales Juegos Binacionales de Integración Andina. Un abanico de oportunidades para atletas de todas las edades y disciplinas que promete emociones fuertes y sana competencia.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
# Calendario Deportivo Recargado: Argentina se Prepara para un Final de Año a Puro Juego
El deporte argentino se prepara para un cierre de año vibrante con la confirmación de cuatro importantes eventos que abarcan diversas categorías y disciplinas. Desde los Juegos Evita para adultos mayores y juveniles hasta los inéditos Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), el calendario promete emociones y oportunidades para atletas de todo el país.
## Juegos Evita: Un Clásico que se Renueva
Los tradicionales Juegos Evita, en sus modalidades de Adultos Mayores y Juveniles (incluyendo deporte adaptado), volverán a ser protagonistas. Salta será la sede de los Juegos Evita para Adultos Mayores del 1 al 5 de septiembre, marcando el regreso de la competencia a nivel nacional tras su carácter participativo provincial el año pasado. Más de 1300 representantes de todo el país, mayores de 60 años, competirán en disciplinas como newcom, ajedrez, tejo y pádel.
Por su parte, Mar del Plata recibirá a los Juegos Evita Nacionales Juveniles y Deporte Adaptado entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre. Se espera la participación de más de 8000 jóvenes atletas en 36 deportes, 29 convencionales y 7 adaptados.
## JADAR: Nace una Nueva Estrella en el Firmamento Deportivo
La ciudad de Rosario será la cuna de los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), del 9 al 14 de septiembre. Este evento, organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) y con una periodicidad cuatrienal, reunirá a atletas olímpicos y paralímpicos de todo el país en 58 disciplinas. Los JADAR buscan ampliar la competencia de los deportistas argentinos en el ciclo olímpico y definir a los representantes nacionales en los Juegos Suramericanos.
## Juegos Binacionales: Integración a Través del Deporte
Entre el 9 y el 15 de noviembre, la región de Maule, en Chile, será sede de los Juegos Binacionales de Integración Andina. Este evento deportivo, que reúne a jóvenes sub-18 de Argentina y Chile desde 1998, promueve la integración a través del deporte en disciplinas como atletismo, básquetbol, ciclismo, handball, taekwondo, tenis, tenis de mesa y voleibol. Tras la suspensión de la edición 2024 por razones presupuestarias, los Juegos Binacionales regresan con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambos países.