El Hospital Dr. Marcial Quiroga concretó un nuevo avance en el ámbito de la cirugía otológica, al realizar por primera vez en la institución una cirugía endoscópica de oído. Esta técnica, que representa una alternativa moderna y mínimamente invasiva, permite operar directamente a través del conducto auditivo, sin necesidad de incisiones externas.
Una mirada renovada al oído medio
La intervención se llevó a cabo utilizando un endoscopio, instrumento que ofrece una visión ampliada y detallada del oído medio. Esta innovación no solo mejora la precisión quirúrgica, sino que también reduce significativamente las molestias postoperatorias para el paciente.
Beneficios concretos
- Menor dolor postoperatorio
 - Cicatrización más rápida
 - Reducción del tiempo quirúrgico
 - Recuperación funcional más temprana
 
Con este procedimiento, el Hospital Marcial Quiroga se posiciona como referente en la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la salud auditiva, mejorando tanto la experiencia quirúrgica como la recuperación de quienes requieren este tipo de intervenciones.
El Hospital Marcial Quiroga realizó con éxito su primera cirugía endoscópica de oído, marcando un avance significativo en el campo de la otología provincial. Esta técnica mínimamente invasiva se practica a través del conducto auditivo, sin cortes externos, y ofrece múltiples beneficios para el paciente: menos dolor, cicatrización acelerada, cirugías más breves y una recuperación funcional más rápida.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
La técnica suena a ciencia ficción: ingresar por el conducto auditivo, operar sin bisturí a la vista y salir como si nada, todo con visión panorámica de 4K. Lo que antes implicaba puntos, gasas y semanas de escuchar como si tuvieras un algodón en la oreja, ahora se resuelve con una precisión que haría sonrojar a un reloj suizo.
En la sala, mientras el equipo médico hacía historia, el endoscopio se convertía en el protagonista silencioso de una revolución quirúrgica. Y el paciente, probablemente ahora escuchando mejor que nunca, se llevó no sólo una intervención exitosa sino también el honor de ser el primero en pasar por esta puerta sin necesidad de abrir otra. Una buena para los otorrinos, que ahora tienen menos excusas para no atenderte si decís “me zumba el oído”, y una mejor para los pacientes, que podrán contar su experiencia… sin necesidad de gritar.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Hospital Dr. Marcial Quiroga concretó un nuevo avance en el ámbito de la cirugía otológica, al realizar por primera vez en la institución una cirugía endoscópica de oído. Esta técnica, que representa una alternativa moderna y mínimamente invasiva, permite operar directamente a través del conducto auditivo, sin necesidad de incisiones externas.
Una mirada renovada al oído medio
La intervención se llevó a cabo utilizando un endoscopio, instrumento que ofrece una visión ampliada y detallada del oído medio. Esta innovación no solo mejora la precisión quirúrgica, sino que también reduce significativamente las molestias postoperatorias para el paciente.
Beneficios concretos
- Menor dolor postoperatorio
 - Cicatrización más rápida
 - Reducción del tiempo quirúrgico
 - Recuperación funcional más temprana
 
Con este procedimiento, el Hospital Marcial Quiroga se posiciona como referente en la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la salud auditiva, mejorando tanto la experiencia quirúrgica como la recuperación de quienes requieren este tipo de intervenciones.
La técnica suena a ciencia ficción: ingresar por el conducto auditivo, operar sin bisturí a la vista y salir como si nada, todo con visión panorámica de 4K. Lo que antes implicaba puntos, gasas y semanas de escuchar como si tuvieras un algodón en la oreja, ahora se resuelve con una precisión que haría sonrojar a un reloj suizo.
En la sala, mientras el equipo médico hacía historia, el endoscopio se convertía en el protagonista silencioso de una revolución quirúrgica. Y el paciente, probablemente ahora escuchando mejor que nunca, se llevó no sólo una intervención exitosa sino también el honor de ser el primero en pasar por esta puerta sin necesidad de abrir otra. Una buena para los otorrinos, que ahora tienen menos excusas para no atenderte si decís “me zumba el oído”, y una mejor para los pacientes, que podrán contar su experiencia… sin necesidad de gritar.