La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina: será tras la Cumbre del Mercosur

Redacción Cuyo News
6 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El juez federal Jorge Gorini autorizó este jueves la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1.111, donde cumple prisión domiciliaria por su condena en la causa “Vialidad”. El encuentro fue solicitado por el abogado Carlos Beraldi, en el marco de la presencia de Lula en Buenos Aires por la Cumbre del Mercosur.

“Autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio”, señala la resolución judicial. La misma no establece un horario específico ni duración del encuentro.

Una visita con fuerte contenido político

El fallo incluye una advertencia explícita a la ex presidenta: debe dar “estricto cumplimiento a la regla de conducta” impuesta el 17 de junio, que le exige “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”. Esto se interpreta como un límite a posibles saludos públicos desde el balcón u otras acciones que generen aglomeraciones o disturbios.

Lula participara de la cumbre regional y se reunirá con Cristina luego del cierre del evento. “Hubiésemos preferido que la reunión no se realice”, expresó con reserva una fuente diplomática brasileña, en referencia a las tensiones que genera el encuentro en el marco del traspaso de la presidencia pro témpore del Mercosur.

Apoyos, llamados y gestos

La visita fue anticipada por el diputado brasileño Paulo Pimenta como un gesto político de apoyo a Cristina Kirchner tras la confirmación de su condena judicial. Lula también habló con ella por teléfono días atrás y compartió el contenido de la conversación en sus redes: “Le pedí que se mantenga fuerte en estos momentos difíciles”, escribió el presidente brasileño.

El encuentro entre ambos líderes es el primero solicitado por Cristina que no pertenece al entorno familiar o legal, y se produce en un contexto de fuerte tensión regional y local. Mientras tanto, la defensa de la ex mandataria apeló el régimen de visitas y la utilización de la pulsera electrónica, mientras que la Fiscalía pidió revocar la domiciliaria.

La Cámara de Casación convocó una audiencia para el próximo lunes, donde se discutirán estos puntos. Pero antes de eso, la política tendrá su foto —o su silencio mediático— con uno de los encuentros más esperados (y polémicos) del año.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia